13 Mayo 2014.
· De los diversos dispositivos con los que cuenta el Programa de Prevención de Violencia Contra la Mujer (VCM), que ejecuta el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) Los Ríos, trabaja con 4 Centros de la Mujer en: Valdivia, Panguipulli, Lanco y La Unión, los que gracias a gestiones con diversos municipios, pueden desplegar y realizar atención psico-socio-jurídico en cada comuna.
Contar con un espacio en óptimas condiciones y acogedor para establecer contacto con una mujer víctima de violencia, es primordial a la hora de dar contención y brindar todo el apoyo psico-socio-jurídico que el Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM), otorga gracias a la ejecución del programa de Prevención de Violencia y el equipo que trabaja en los 4 centros de la mujer desplegados en distintos puntos de la región.
Si bien cada Centro de la Mujer cuenta con su oficina de atención, en las comunas donde no los hay, los equipos de profesionales se despliegan y trabajan en terreno para dar atención en comunas, en dependencias que otorga el municipio correspondiente, y gracias al cual pueden desarrollar un trabajo integral con las usuarias víctimas de esta problemática social de la violencia.
Respecto de estos lugares de atención la directora regional de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas Alarcón, agradeció particularmente la disposición del Municipio de Lago Ranco y al alcalde de la comuna, Santiago Rosas Lobos, quien asignó, para el Centro de la Mujer de La Unión, dos oficinas ubicadas en el segundo piso de la sucursal ChileAtiende. (Horario de atención jueves de 10 a 15 hrs)
“Desde el año pasado que hemos elevado esta solicitud con los municipios donde no se encuentra físicamente el Centro de la Mujer. Por ello agradecemos enormemente al alcalde de Lago Ranco por la gestión de condicionaron un espacio ideal, con muebles incluídos, desde donde los/las profesionales podrán atender a las mujeres de la comunas que hayan sufrido violencia intrafamiliar (VIF)”.
Por su parte, el alcalde(s) de Lago Ranco, Santiago Mejías, aseguró que el municipio está muy contento por la habilitación de este espacio, que sin duda responde a un compromiso con las mujeres de la comuna.
“Contar con estas dependencias, que serán espacios de apoyo a la mujer en un ambiente mucho más acogedor, sin duda contribuye a la recuperación de un proceso bastante doloroso como lo es la violencia. Espero que este sea el primer paso de otras medidas, con las que podamos aportar para contrarrestar esta problemática social”.
Espacio para atención VIF/VCM en Mariquina
De la misma forma, la autoridad de la cartera de la mujer, indicó que “a mediados de abril, junto a la encargada regional del Programa de Prevención de VCM, Andrea Parra y el equipo del Centro de la Mujer de Lanco, se solicitó al Concejo Municipal de Mariquina, un espacio adecuado que cuente las condiciones necesarias para atención de mujeres”.
“Acudimos al Concejo Municipal, porque consideramos que es imprescindible y necesaria la colaboración de los municipios, quienes facilitando un espacio que cumpla con las necesidades básicas de atención a nuestras usuarias contribuyen a un proceso fundamental en la atención de estos casos de violencia y a la vez en su prevención. Ahora estamos a la espera de una favorable acogida a nuestra solicitud, que sin duda irá en beneficio directo de una mejora en la calidad de vida las mujeres de Mariquina y así mismo de la región de Los Ríos”.