22 Mayo 2014.
La obra en esta etapa contempla una inversión de $6 mil 200 millones y se estima que debieran ser entregadas en agosto de 2015.
El Seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejias, junto al director de Serviu, Carlos Pizarro, en compañía del equipo que tiene a cargo la obra del proyecto circunvalación, llevaron a cabo una visita a las obras para constatar su avance, el que registra un 37% en su ejecución.
A la fecha se encuentra en ejecución según lo programado por la Empresa Constructora, Campos y Henriquez Ltda. un 37% de avance físico, dentro de lo cual ya se han terminado 15.000 metros cuadrados de pavimentos de calzada y más de 4.900 m2 de ciclovías y aceras.
“De lo que corresponde a la primera etapa del proyecto, ya se ha ejecutado la calzada sur entre Avda. Luis Damman y Avda. Raul Sáez, desviando el tránsito hacia esta calzada para iniciar las faenas de pavimentación en la calzada norte de este tramo. Además, se está terminando la calzada norte de la Avda. Circunvalación, entre Avda. Luis Damman y el camino a Galilea.” Explicó el director de Serviu Los Ríos, Cristian Pizarro.
Cabe recordar que el tramo completo de la obra corresponde a una extensión de 1.950 metros aproximadamente, que se inicia en el empalme de calle Arica y finaliza en la intersección con Ruta T-424. Consta de doble calzada de 7,0 metros de ancho cada una, separada por bandejón de 5,0 metros de ancho, con ensanches en curvas y pistas especiales de viraje. Además, una Ciclovía de 2,2 metros de ancho en todo su largo.
En cuanto a los beneficios que esta obra vial significará para la capital regional, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Mejías, indicó que “la nueva AV. Circunvalación Sur va a generar y mejorar el estándar del actual eje vial estratégico de la ciudad, ya que conectará a dos sectores muy importantes de la comuna, permitiendo a sus habitantes un menor tiempo de traslado desde y hacia los sectores céntricos de Valdivia, en condiciones más seguras y mejorando notablemente su calidad de vida”.
La autoridad de Vivienda agregó que esta obra se unirá al proyecto del MOP que construirá la Circunvalación Norte, que va de la mano con las obras del puente “Santa Elvira”, iniciativas que permitirán sacar hacia la periferia el tránsito de vehículos pesados que actualmente circulan por los ejes centrales de Valdivia.
Cabe destacar que la construcción de la nueva avenida que encabeza el Minvu también cuenta con proyectos anexos de paisajismo, señalización y demarcación, además de los servicios de urbanización como modificaciones menores en redes de agua potable y servida -aprobada por la empresa sanitaria- y la iluminación soterrada en los cruces de la vía.