Solicitud de concesión marítima de celulosa Arauco no será ingresada a tabla en próxima reunión de la CRUBC

spot_img

25 Mayo 2014.

*Anuncio lo hizo el presidente de la comisión e intendente regional Egon Montecinos

*Pescadores esperan que no se apruebe salida de ducto al mar en Mehuin

* Senador Alfonso de Urresti “el ducto no tiene que realizarse y menos salir al mar”

unnamed

Ante los señalado por el intendente de la Región de Los Ríos Egon Montecinos respecto que se deberá realizar un acabado análisis antes de llevar a votación en la Comisión de Uso de Borde Costero (CRUBC) la solicitud de Celulosa Arauco de concesión marítima en Mehuin, el Concejal de la Comuna Corral y Presidente del Sindicato de Pescadores de Amargo Leandro Espinoza señalo estar optimista que la comisión no dará el visto bueno para que el ducto contaminante sea instalado en ese sector.

INTENDENTE Y PRESIDENTE DE LA CRUBC

Recordar que el equipo Técnico de la Crubc encontró 3 irregularidades que deben aclararse antes que se pueda emitir un pronunciamiento, como lo indico el Intendente Regional “la primera tiene que ver con corroborar si el mapa que presentaron considera o no una subdivisión en el territorio que está solicitándose, la segunda tiene que ver con la instalación de una cámara de carga que en principio estaría siendo instalada en una parte terrestre que no fue solicitada ni es objeto de la concesión, entonces eso hay que aclararlo muy bien” y por último que existe una solicitud de espacio de uso costero ingresada el 28 de abril por 3 comunidades Lafquenches las que deberían ser tramitadas por la Subsecretaria de Pesca.

El Intendente Montecinos cree que el escenario ideal para decidir consiste en el dialogo; tener una salida lo más sustentable posible, que se respete el medio ambiente; que garantice los intereses de los habitantes y usuarios del borde costero “nosotros no podemos ponerle candado a la empresa Celco y decirles váyanse de la región, pero tampoco, no podemos no escuchar a las comunidades indígenas en este caso (…) a las comunidades de pescadores que están a favor o encontrar, por la vía del dialogo, por la vía de sentar a los actores en una mesa y podamos encontrar la mejor salida posible” señalo que existe una legislación que se debe respetar.

MIRADA DE LOS PESCADORES

“La pesca artesanal es una de las actividades más ancestrales de nuestro país”

El concejal por la Comuna de Corral y presidente de Caleta de Amargos Leandro Espinoza se mostró optimista ante lo informado por el Intendente Regional, y espera que la comisión no apruebe la concesión marina.

“Sin duda la posible instalación del ducto al mar , sería ir matando lentamente la actividad de la pesca artesanal en la Región de los Ríos, lo único que esperamos de nuestras autoridades regionales es que respeten y sepan valorar nuestra actividad a la hora de votar, mirando con una visión de futuro el bienestar de las familias de los pescadores artesanales”.

“La instalación del ducto perjudicaría todos los programas que se están realizando por los pescadores en la región, como es la denominación de origen, certificación y la trazabilidad de los productos pesqueros, si no conseguimos esto, nuestros productos pescados o extraídos en las áreas de manejo se desvalorizaran y estarán en desventaja con los de otras zonas, perjudicando enormemente el sector” señalo el dirigente.

SENADOR ALFONSO DE URRESTI

El senador por la Región de los Ríos Alfonso de Urresti al ser consultado por este tema, dijo que no sería conveniente que el ducto de riles de Arauco se construya, “el ducto no tiene que realizarse y menos salir al mar, esto es lleva contaminación, llevar problemas a la costa Valdiviana, a la costa de San José y aquí lo que hay que buscar son otras alternativas y seguir fomentando y fortaleciendo la pesca artesanal, fortaleciendo las infraestructuras de las caletas pesqueras a lo largo de toda nuestra costa Valdiviana , de Corral, de San José, mejorar los canales de comercialización, capacitación, renovación y mejoramiento de las embarcaciones a los pescadores artesanales; hacia allá tenemos que seguir avanzando y creo que un ducto es contradictorio con esa situación” dijo el Senador.

 

Hugo Moreira –Prensa Fipasur

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img