26 Mayo 2014.
* La actividad se desarrolló el sábado 24 de mayo en dependencias del CIP-CRC y contó con la presencia del Seremi de Justicia de la Región de Los Ríos, Alejandro Reyes, la Directora del Sename Los Ríos, Ximena Ferrada, y el Alcalde de Valdivia, Omar Sabat.
Canto y danza fueron los protagonistas de la 1° Muestra Cultural organizada por educadores y jóvenes pertenecientes al Centro de Internación Provisoria (CIP) y Centro de Régimen Cerrado (CRC), ambos administrados por el Servicio Nacional de Menores en la Región de Los Ríos.
Esta jornada, tuvo como objetivo el fortalecimiento de la libre expresión y el realce de habilidades innatas de jóvenes y jovencitas atendidas en el CIP-CRC en Valdivia, propiciando a su vez que ellos se hagan parte del conocimiento en el ámbito artístico- cultural.
En este contexto, los adolescentes se presentaron con diversos números artísticos en canto y baile, sumándose a esta muestra cultural los educadores de este centro quienes interpretaron repertorios de balada y acordeón, junto a las demostraciones de folklore a cargo de agrupaciones externas como la Universidad San Sebastián y finalizando con la presentación de la orquesta bailable “La funa”.
La Directora Regional de Sename, Ximena Ferrada, manifestó que este tipo de actividades se constituyen como herramientas estratégicas para la labor desarrollada por Sename, ya que incentivan el desarrollo emocional de los adolescentes, haciendo eco en aspectos personales como son la autoestima y la confianza.
“Fomentar este tipo de actividades e integrarlas a las estrategias de trabajo son el camino correcto para impulsar a los jóvenes en su desarrollo y en su proceso de readaptación social, para lo cual es de vital importancia también una coordinación interdisciplinaria e intersectorial de los esfuerzos que favorezca la coherencia en esta línea de trabajo”, expresó la Directiva.
Del mismo modo, el Director del CIP-CRC, Paulo López, agregó que: “Estas son las instancias que nos permiten demostrar que este es un programa de reinserción donde los jóvenes además de cumplir una sanción, tienen la posibilidad de reinsertarse socialmente a través de diferentes acciones, entre ellas la cultura”.
Finalmente, cabe señalar que los jóvenes del CIP-CRC fueron destacados con un diploma por su activa participación en la jornada cultural.





