28 Mayo 2014.
Actividad programática en el marco de la ejecución del Fondo I.D.E.A, contempló un recorrido por distintos lugares turísticos de la comuna.
En el marco de la implementación del Fondo I.D.E.A. que financia el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, emprendedores y emprendedoras de Lanco y Malalhue realizaron un recorrido turístico por distintos lugares de la zona con el fin de conocer y relevar la identidad cultural de la comuna.
La iniciativa surge de los propios integrantes de la Red de Turismo Cultural de Lanco-Malalhue, organismo que se adjudicó 19 millones de pesos para la implementación de este Fondo financiado por el Gobierno con el fin de potenciar la innovación, el desarrollo, el emprendimiento y la acción.
Una de las integrantes de la Red, Gladys Abarzúa, destacó la instancia. “Para nosotros ha sido muy bueno, si antes no teníamos como darnos a conocer, ahora con la Red ha sido lo mejor que nos pudo pasar a los artesanos de Lanco, que somos muchos”, dijo.
La directora regional del FOSIS, Viviana Alvarado, acompañó a las y los emprendedores en su recorrido por los distintos lugares de la comuna, destacando la experiencia. “Estoy feliz de poder formar parte de este primer recorrido patrimonial y turístico, esta es una iniciativa financiada por nuestro Fondo I.D.E.A., que entregó la posibilidad que esta agrupación pueda hacer estas actividades de rescate patrimonial y cultural, además nos da la posibilidad de conocer los emprendimientos que existen en esta ruta y potenciarlos”, sostuvo.
Por su parte el coordinador del proyecto, Jorge Aguirre, valoró la asociatividad que han logrado las y los emprendedores. “El objetivo central es empezar a potenciar el turismo en la comuna de Lanco a través una estrategia asociativa, en el fondo buscamos que se asocien todos los artesanos que trabajen el turismo cultural comunitario, donde todos aprenden de ellos mismos”, enfatizó.
El recorrido contempló visitas a la biblioteca de Lanco, al teatro Galia, al ex emporio, a las minas de oro de Hueima, a la iglesia de Purulón, finalizando en el negocio de tortillas de rescoldo “La niña perdida”.
Fondo IDEA (innovación, desarrollo, emprendimiento, acción)
El Fondo concursable I.D.E.A. financia proyectos innovadores que contribuyan a aportar soluciones a la pobreza y vulnerabilidad en sus distintas dimensiones, ya sea en base a la generación de empleo, emprendimiento, desarrollo social, vida saludable y mejoramiento de vivienda, entre otros.
Por Franco Fercovic