Para sus egresados y alumnos de los últimos semestres y docentes, la Red de Egresados y la Dirección de Asuntos Internacionales de la Universidad San Sebastián efectuaron una charla sobre Becas Chile, principalmente, para estudios de postgrado en el extranjero.
En la ocasión, se dio a conocer alternativas de becas, tipos de programas, beneficios, modalidades, convocatorias y requisitos para postular, divididos en tres áreas: pedagogías, formación técnica y postgrados.
“Manejar información de alternativas de becas en el extranjero permite que orientes las acciones a seguir en el logro de tus objetivos y en tomar decisiones acertadas. Por lo mismo, deseamos apoyar, con estas instancias, a nuestros alumnos y egresados colaborando en el crecimiento de nuestros profesionales”, señaló Karen Johannesen, coordinadora de la Red de Egresados USS Valdivia.
De igual forma, Gema Molina, asesora en Gestión de Becas y Difusión de Becas Chile, del Ministerio de Educación, destacó el interés de la Universidad San Sebastián por realizar la actividad, “estamos muy contentos dada la convocatoria que fue muy buena, al igual que las preguntas que nos hicieron”, comentó.
Durante la presentación, además se dio a conocer las opciones de especialización que entregan Estados Unidos y Australia.
“Hay asesores que ayudan a buscar el programa que mejor se ajuste a lo que buscan, revisamos ensayos y la preparación de la postulación. Un consejo es que postulen a varias universidades, no solamente a las dos primeras si se piensa en Becas Chile, para que tengan más posibilidades de aceptación”, dijo Claudia Carrillo, asesora Académica de Education-USA.
Del mismo modo, Camila Maechel, egresada de Nutrición y Dietética USS Valdivia, expresó que, “estuvo súper bueno, porque uno que está recién egresado tiene poco acceso, ya que lo que existe en la red es un tanto engorrosa, si no hay una explicación detallada”.
Para mayor información visitar www.becaschile.cl, o llamar al número: 6006002626