En conferencia de prensa realizada al medio día en La Unión, los presidentes del los distritos 53 y 54, Carlos Mollenhauer y Roberto Grob, dieron a conocer sus lineamientos y desafíos sobre el trabajo que realizará Renovación Nacional en la región de Los Ríos. En la actividad también estuvo presente la concejala de La Unión María Eugenia Márquez.
Después de hacer una autocrítica por la pérdida del gobierno y los malos resultados en las últimas elecciones municipales con los concejales y alcaldes, en las distintas comunas de la región, Carlos Mollenhauer señaló haber vivido momentos difíciles «tenemos la madurez como partido para dar vuelta la página y comenzar a trabajar, porque estamos seguro de que a corto plazo, y con las futuras elecciones municipales, es el camino que nos llevará nuevamente al gobierno, ya que encontramos que la centro derecha y el espíritu de gobernar es necesario para el desarrollo del país”.
Para Roberto Grob, presidente distrital del distrito 54 comentó que «no será fácil levantar al partido, y estamos muy consciente de ello, por lo mismo estamos sentados con ustedes los periodistas e iniciando un trabajo por las comunas. Nuestra primera instancia es re encantar a nuestra gente y estamos teniendo muy buena acogida». El presidente distrital también aprovecho la ocasión señalar la importancia del apoyo del diputado Gonzalo Fuenzalida con el partido y las directivas de las comunas.
La concejala, María Eugenia Márquez y presidenta del partido dijo que «nuestra intensión es reunir al partido y fortalecer los lazos, volver a ser el partido que éramos. Nosotros sabíamos que éramos un partido grande y teníamos muchas autoridades electas, ahora en mi comuna estamos fortaleciendo lazos, vamos a trabajar con las personas que quieran trabajar. A medida que esta nueva directiva entusiasme con nuevos planes de trabajo, en los que involucre desarrollo para la gente, nuevos liderazgos y capacitaciones, eso va ir encantando a nuestra gente y será parte de este nuevo proyecto político.
Elecciones internas
Hace unas semanas atrás se vivieron las elecciones internar de Renovación Nacional (RN) donde fue electo como presidente regional, Henry Azurmendi Toledo, ex intendente de la Región de Los Ríos. También se eligieron los dos presidentes distritales, donde fueron elegidos Carlos Mollenhauer y Roberto Grob, además de las directivas comunales con sus respectivos consejeros regionales. Cabe señalar que los militantes aprobaron por una amplia mayoría la lista nacional. Para nadie era un misterio los pocos militantes que fueron a votar, según el presidente del distrito 53 Carlos Mollenhauer, «esto se debió a que no había una necesidad de ir a votar, solamente votaron 400 personas».
Roberto Gob fue crítico y trato de vergonzoso que los militantes RN, en La Unión, votaran solamente 40 personas, ya que la vez pasada fueron 150. «La tarea esta muy pesada y me dio vergüenza la poca gente que vino a votar, pero es un tema interno nuestro y que en general todos estamos reconociendo que no estamos para andar llamando, hay plazos y somos adultos, y si quieren votar vendrán y no vamos a estar buscándolos, esto se acabo y el que quiere trabajar, trabajará con nosotros».
Por otro lado, el dirigente manifestó que » la idea es partir de cero, en el sentido de dar vuelta la página de nuestros problemas y si hubiera ido otra lista sería más complicado, por eso quisimos hacer una lista de consenso, pero si hubieron elecciones de consejeros regionales».
Poco avance en los proyectos FND
Para los dirigentes distritales la idea es hacer una oposición constructiva, pero no por eso no decir lo que pensamos, así como en los temas de la reforma educacional y tributaria, señalaron.
El poco avance de los proyectos de Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en la región de Los Ríos, por el actual gobierno, fue criticado por Carlos Mollenhauer, quien aseveró que «como Renovación Nacional y ciudadano me preocupa profundamente el poco avance de los FNDR en la región. La gran mayoría de los proyectos que se están ejecutando son proyectos del Presidente Piñera y eso como ciudadano de la región me preocupa. Aquí lo importante que los recursos FNDR se gasten y no como ocurrió que debieron devolverse 1.000 millones de pesos a nivel central».