El encuentro fue encabezado por la fiscal jefe de esta ciudad, Tatiana Esquivel, y el jefe regional de la policía civil, prefecto Cristian Alfaro. Además, la persecutora sostuvo conversaciones con el asesor jurídico de la institución y con los jefes de la Brigada Antinarcóticos y Unidad de Análisis Criminal.
Una productiva reunión de coordinación sostuvo la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, con los integrantes del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI en la Región de Los Ríos. El encuentro tuvo la finalidad de revisar los procesos de trabajo entre la Fiscalía Local de esta ciudad y ese laboratorio y se concretó en dependencias de la Prefectura Regional de esa Policía.
“El 60 por ciento de los peritajes que el Lacrim realiza en la región, los efectúa a requerimiento de esta Fiscalía Local. En ese contexto, la revisión de los procesos de trabajo incluyó mejorar aspectos de tipo administrativo, con la finalidad de hacer más expedita la comunicación entre el laboratorio y los seis fiscales de Valdivia, sobre todo porque la información que recopila Lacrim tanto en el sitio del suceso como a través de sus peritajes es de gran importancia para esclarecer los hechos que nosotros investigamos”, explicó.
Entre otros aspectos, durante la reunión dialogaron acerca de la metodología del levantamiento de huellas en el sitio del suceso y la declaración que los peritos del Lacrim prestan en los juicios orales sobre las labores realizadas en el marco de una investigación penal.
Además, durante la misma jornada la fiscal Tatiana Esquivel sostuvo reuniones con el asesor jurídico de la policía civil, Felipe Herrera, y con el jefe de la Brigada Antinarcóticos (Briant), subcomisario Sergio Alvear, con quien revisó los procesos de trabajo relacionados con la investigación de delitos de drogas.
También se reunió con la Unidad de Análisis Criminal (Anacri), a través del subcomisario Christian Claude, cita en la que se abordó especialmente la aplicación del protocolo Interinstitucional de reconocimiento de imputados, desarrollado por la Fiscalía en conjunto con ambas policías y que se implementó en todo el país en julio de 2013.
En todas las reuniones estuvo presente también el jefe regional de la institución, prefecto Cristian Alfaro, quien destacó la utilidad de estos encuentros: “Siempre es importante tener estas reuniones de coordinación, pues nos sirven para retroalimentarnos sobre los procedimientos policiales que realizamos para la Fiscalía. Estos encuentros sirven para ir mejorando los procedimientos día a día”, expresó.
Las reuniones estuvieron orientadas a la eficiencia de la investigación criminal, coordinando aspectos que permitan mejorar sus resultados y de la persecución penal que la Fiscalía realiza contra los autores de hechos delictuales.