Con estas declaraciones el timonel de la falange en Los Ríos y candidato a la reelección para dirigir la directiva regional destacó que la lista que lidera la componen militantes destacados y preparados en el servicio público.
Como una oportunidad para seguir profundizando las líneas de trabajo dentro del partido y dar espacios a nuevas generaciones de jóvenes en la política es el eje principal que Espinoza ha venido planteando en este proceso de elección interna de directiva regional de la DC, instancia que reunirá a cerca de mil quinientas personas a sufragar en toda la zona este domingo 22 de junio.
Cabe indicar que la Lista 2 integrada por Gonzalo Espinoza, ex alcalde de Valdivia y actual concejal y timonel regional de la falange, lo acompaña el actual alcalde de Lago Ranco Santiago Rosas como 1er vicepresidente, el concejal de Río Bueno Ricardo Maldonado como 2do vicepresidente, la consejera regional Yovana Vera como 3er vicepresidente y el destacado ex funcionario municipal en Mariquina Manuel Molt como secretario de la lista.
“Tenemos un equipo preparado que busca profundizar las líneas de trabajo en el partido, nuestra misión es permitir que los nuevos líderes en el partido ganen espacios de participación y decisión y así influir en la forma en cómo estamos construyendo esta región” señaló Espinoza.
Asimismo, recalcó que todos los miembros de la lista 2 provienen de comunas distintas de la región, con experiencia en el servicio público como gobierno y municipalidades, lo cual genera a su juicio una mayor equidad de territorio en sus representantes y mayor experiencia en las funciones que estos cumplen actualmente.
“Podemos hacer un buen trabajo, somos de comunas de distintas y conocemos la realidad de la región, de tal forma que eso nos da la experiencia suficiente y el compromiso necesario para enfrentar un nuevo periodo, profundizar nuestro trabajo político y trabajar en los temas pendientes”
Puntualizó que un eje prioritario en este nuevo periodo comprende fomentar los nexos de carácter comunicacional con los militantes en la región, creando un medio de información donde se canalicen demandas comunales y así poder mostrar al gobierno, parlamentarios y consejeros regionales el estado de avance en obras necesarias y emblemáticas que requieran las 12 comunas de Los Ríos.