26 Junio 2014.
-Se espera que la discusión sea un aporte importante para la Política Energética -al año 2025-, validada por la sociedad chilena, mediante un proceso participativo y regional.
-La instancia sesionará mañana en Puerto Montt y Coyhaique; el 28 de junio en Rancagua; el 02 de julio en Los Ángeles y Temuco; y el 4 de julio en Talca.
Con el objetivo de desarrollar una Política Nacional y Regional sobre calefacción y uso de la leña y otros dendroenergéticos, se realizará esta tarde en Valdivia la primera sesión de la Mesa de Calefacción Eficiente impulsada por la cartera de Energía del Gobierno, que busca determinar las demandas de calefacción existente en la región, en base a la experiencia y conocimiento de los diferentes participantes de la mesa.
La actividad se realizará en el Hotel Melillanca, a partir de las 17:00 horas y será presidida por el Seremi de Energía de Los Ríos, Los Lagos y Aysén, Juan Antonio Bijit, quien contará con una secretaría técnica que apoyará el desarrollo del trabajo y los contenidos a tratar en esta mesa.
En esta primera sesión se discutirá en subgrupos y en términos generales, se abordarán tres temas: dendroenergía -energía obtenida a partir de biocombustibles sólidos, líquidos y gaseosos primarios y secundarios derivados de los bosques, árboles y otra vegetación de terrenos forestales-, reacondicionamiento y visión de largo plazo; debiendo concluir la sesión con las acciones identificadas y priorizadas de cada tema, siendo esto la base para establecer los objetivos de las mesas siguientes.
A la instancia están convocados Conaf, Seremi de Salud, Medio Ambiente, Minería y Agricultura; Municipalidad de Valdivia, Indap, Colegio de Ingenieros Forestales Los Ríos, Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdivia, Consejo de Producción Limpia, UACh, SII.
También asistirán la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo, Sernac, Sercotec, Asociación Gremial de Combustibles Sólidos de Madera de la Región de los Ríos, Gobernación de Valdivia, Consejo de Certificación de Leña, Jefe de División de Planificación y ordenamiento Territorial del GORE.
Se espera que estos insumos sean un aporte importante para la Política Energética (al año 2025), validada por la sociedad chilena, mediante un proceso participativo y regional.
Esta mesa sesionará mañana en Puerto Montt y Coyhaique; el 28 de junio en Rancagua; el 02 de julio en Los Ángeles y Temuco; y el 4 de julio en Talca.