Mujeres de Los Ríos se informaron de la Agenda de Género del Gobierno

spot_img

29 Junio 2014.

Mujeres pertenecientes a diversas agrupaciones de Valdivia participaron de actividad convocada por la Agrupación Mujeres de Los Ríos, instancia a la fue invitada la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas, con el objetivo de informarles el trabajo a realizar a través de la nueva Agenda de Género impulsada por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

unnamed

Una actividad abierta a todo público y difundida a través de la redes sociales, fue la que realizó la Agrupación Mujeres de Los Ríos en la Casa de la Memoria de Valdivia, con el fin de informar a las mujeres de la región distintos planes de trabajo y beneficios del gobierno. En la oportunidad estuvo presente el Senador de la República, Alfonso De Urresti, la seremi de economía, Ana Ma Bravo, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas y el concejal Marcos Ilabaca.

En esta reunión, que incluía una certificación de voluntarias, participaron mujeres líderes, representantes de diversas agrupaciones de Valdivia, que buscaban informarse y aclarar dudas respecto de diversas temáticas, y de esta forma poder transmitirlas y poder transmitir las materias y conocimientos a cada una de sus agrupaciones.

“Agradecemos a las autoridades presentes que resolvieron muchas de las dudas. Necesitamos contar con autoridades cercanas que, a través de este tipo de actividades, que son esenciales para nosotras podamos mantenernos informadas de los proyectos y beneficios que esta nueva administración ha impulsado en beneficio de las mujeres”, aseguró Elizabeth Barria, secretaria y fundadora del voluntariado Mujeres de Los Ríos.

Por otra parte la directora de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas, destacó la importancia de la información que deben manejar las mujeres de la región. “El proyecto del Ministerio de la Mujer y la nueva Agenda de Género son dos temáticas que las mujeres deben conocer en detalle, porque son proyectos de trabajo que permitirán implementar políticas, planes y programas que impulsarán la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres”.

Así mismo, la autoridad regional de la cartera de la mujer, señaló que “la nueva Agenda de Género, al igual que otras reformas como la educacional, tributaria y constitucional, busca alcanzar mayores niveles de oportunidades y derechos, por ello Sernam Los Ríos, ha generado encuentros informativos e instancias de aprendizaje a mujeres de la región con el fin de que conozcan en detalle el plan de trabajo de esta agenda, se informen de la realidad social en la que estamos insertas, sepan de sus derechos y de esta forma logren empoderarse de la importancia del rol que las mujeres cumplen en la sociedad”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img