En el contexto de trabajar con anticipación el mapa de riesgo de incendios forestales en Los Ríos, CONAF capacitó a funcionarios del Servicio de Seguridad y Extinción de Incendios (SSEI) aeródromo Pichoy a fin de prevenir y controlar eventuales siniestros forestales en las inmediaciones del terminal aéreo.
Trabajar con anticipación todos los riesgos de incendios forestales que puedan generar inconvenientes sociales, económicos y ambientales, es el objetivo de la capacitación que realizaron funcionarios de CONAF a personeros de la Dirección General de Aereonáutica Civil.
El taller y capacitación trató las variables de riesgos que presenta el aeródromo, como así también conocimientos asociados al manejo de motosierra en caso de ocurrencias forestales.
Para Fredy Ortega, director regional de CONAF Los Ríos, “El trabajo en el aeródromo es relevante pues es un terminal aéreo que posee un flujo importante de personas y en su entorno existe una carga considerable de combustible forestal, donde también se llevan a cabo actividades agrícolas. Todas estas variables produce que trabajemos y nos coordinemos con anticipación para proteger y adelantarnos a todo tipo de situaciones que vayan contra la tranquilidad regional”.
En la temporada 2013-2014 se registraron en la región de Los Ríos un total de 117 incendios forestales, de los cuales 13 ocurrieron en la comuna de Mariquina, donde se ubica el aeródromo Pichoy.
CONAF continuará coordinando y materializando acciones con otros servicios y entidades ligadas a prevenir incendios forestales en función del mapa de riesgo del organismo forestal.