Los parques Harnecker y Oncol y la Fiesta de la Candelaria en Punucapa han sido declarados candidatos a convertirse en “Tesoro del Patrimonio Cultural de Valdivia”, en la campaña que la Ilustre Municipalidad de Valdivia y el Bureau Internacional de Capitales Culturales desarrollan en el marco de la Capital Americana de la Cultura Valdivia 2016.
Fiesta de la Candelaria en Punucapa
Punucapa es un pueblo de origen prehispánico. El poblado está ubicado en la ribera occidental del río Cruces. Existe una pequeña iglesia que consagra la celebración cada 2 de Febrero de la Virgen de la Candelaria. Todos los años acuden cientos de peregrinos para participar en la celebración. La construcción de la Iglesia fue costeada y ejecutada con la ayuda de todo el vecindario y entregada al culto en el año 1882. La celebración ha continuado realizándose ininterrumpidamente cada año hasta el día de hoy.
Parque Municipal Guillermo Harnecker
En este parque de propiedad municipal se pueden encontrar diferentes especies arbóreas con sus respectivos letreros informativos. El parque, de cerca de 4 hectáreas, posee especies autóctonas propias de la Selva Valdiviana y espacios para la práctica de deportes al aire libre, zona de picnic y juegos infantiles.
Parque Oncol
Es una reserva forestal privada, que posee una superficie de 754 hectáreas, la mayor parte de ellas en el cerro del mismo nombre, el más alto de la cordillera de la Costa en la provincia de Valdivia. Es una reserva de bosque valdiviano de aproximadamente 1500 ha. Ocupa el costado sur del cerro Oncol junto al santuario de la naturaleza Carlos Anwandter del río Cruces. La cima del cerro alcanza una altitud de 715 msnm y se encuentra a solo 5 kilómetros de la costa. El parque es propiedad de la empresa «Forestal Valdivia», perteneciente a «Celulosa Arauco y Constitución» y se encuentra abierto todo el año.
Las candidaturas proclamadas hasta ahora para convertirse en uno de los “7 tesoros del Patrimonio Cultural de Valdivia” son las dieciocho siguientes:
Casa Prochelle 1
Casas de la colonización alemana
Edificio del Centro Cultural El Austral antigua casa Hoffmann
El remo
Feria Fluvial
Fiesta de la Candelaria en Punucapa
Fuerte de Niebla
Iglesia y Convento de San Francisco
Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile
Parque Harnecker
Parque Oncol
Péndulo Foucault
Río Valdivia
Santuario de la Naturaleza
Selva Valdiviana
Torreones de defensa
Tren “El Valdiviano”
Vapor Collico
El objetivo de la campaña “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Valdivia” es promover y divulgar el patrimonio cultural de esta ciudad chilena de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y motivar la visita a los lugares seleccionados y elegidos. También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de Valdivia, a la vez que se promueve la participación ciudadana.
La campaña tiene tres fases. Una primera en la que los ciudadanos pueden presentar propuestas de candidatura. Una segunda fase en la que se pondrán a votación ciudadana las candidaturas presentadas y aceptadas y una tercera fase en la que se promocionarán los elementos elegidos como “7 Tesoros del Patrimonio Cultural de Valdivia”.
Hasta el día 4 de Julio de 2014 los ciudadanos de Valdivia, y aquellos otros que conozcan la ciudad, pueden presentar propuestas de candidatura. Para hacerlo, solamente deben enviar un correo electrónico a tesoros@ibocc.org y detallar qué elemento se presenta como candidato a Tesoro de Valdivia. Opcionalmente se puede acompañar la propuesta con una fotografía.