Superintendencia de Educación capacitó a microcentros rurales de la región

spot_img

03 Julio 2014.

En el encuentro los participantes recibieron información acerca de las infracciones, toma y registro de asistencia, declaración de asistencia, planes de estudio, reglamento interno, pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales, como así también, conocieron los documentos que se solicitan a la hora de ser fiscalizados.

unnamed (6)

 Siete fueron los establecimientos que participaron de la capacitación que se realizó en la comuna de Río Bueno y en donde expusieron el Director regional de la Superintendencia de Educación Escolar de la región de Los Ríos, Cristian Morales, junto a la encargada de denuncias y al encargado de fiscalización regional.

El encuentro que, tuvo por finalidad acercar la información a las comunidades educativas y a la vez capacitarlos en cuanto al trabajo que realiza la Superintendencia de Educación Escolar, considerando los alcances y las materias que norma este organismo, tuvo una muy buena recepción par parte de los participantes, quienes se mostraron interesados en la materia y aprovecharon la oportunidad para zanjar varias dudas en cuanto al proceso de fiscalización del que son objeto.

Para el Director regional, Cristián Morales, este tipo de instancias son fundamentales, por ser consideradas la génesis de un viaje continuo, que es la reforma. “Creo y considero imperioso establecer y mantener una línea directa de comunicación con todos y cada uno de los actores de la comunidad educativa, es decir padres, apoderados, sostenedores, profesores y con los asistentes de la educación, con la finalidad de lograr lo que nuestra presidenta Bachelet quiere, que es educación de calidad”, expresó la autoridad.

A la vez Morales reforzó la idea de que como Superintendencia de Educación están abiertos al diálogo, y explicó que “si bien existe todo un procedimiento para la aplicación de la norma nosotros queremos exponer bajo qué criterios aplicamos la norma y la forma en que nosotros realizamos nuestro trabajo de fiscalización”, declaró el director.

Cabe señalar, que este tipo de encuentros será la tónica que marcará el trabajo del segundo semestre, tiempo en el que se espera poder llegar a una importante cantidad de involucrados en el tema de la educación.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img