Reforma Educacional: Mineduc realiza encuentro participativo con comunidad en Lanco

spot_img

09 Julio 2014.

* La instancia de conversación y diálogo se desarrolló en dependencias de la Biblioteca Municipal de Lanco, oportunidad en que la Seremi de Educación, Erna Guerra, destacó que la educación pública debe ser vista «como el segundo hogar de nuestros niños y niñas».

unnamed (2)

Con la presencia de dirigentes de organizaciones sociales, centros de alumnos, directores de establecimientos educacionales, y apoderados de la comuna de Lanco, el Ministerio de Educación en Los Ríos desarrolló un encuentro participativo para conocer y dialogar sobre la Reforma Educacional y la Agenda Corta para el Fortalecimiento de la Educación Pública. La actividad, que se desarrolló esta mañana en dependencias de la Biblioteca Municipal, fue encabezada por la Seremi de Educación, Erna Guerra, y contó además con la participación del Jefe Daem de la comuna, Francisco Orellana.

«Sabemos que esta es una reforma sistémica, que cambia paradigmas y por lo mismo, genera temores y tergiversaciones. Es por eso que como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, nos hemos dispuesto a cambiar las reglas del juego, a dejar atrás un sistema que esté basado en la competencia, en la segregación de sus estudiantes y en el provecho económico a costa de la educación. Queremos que la ciudadanía sepa de primera fuente de qué se tratan estos proyectos y dejar atrás los temores, porque Chile merece y necesita un modelo colaborativo, donde las familias puedan elegir los proyectos educativos que más les intereses para sus hijos sobre la base de la calidad, la inclusión y una educación gratuita”, explicó la Seremi.

La autoridad regional detalló algunos alcances de la Agenda Corta para el Fortalecimiento de la Educación Pública. “A contar de este segundo semestre contaremos un 20 mil millones de pesos para apoyar la Educación Pública, recursos los municipios podrán abordar su situación financiera, invertir en materiales educacionales y llevar a cabo proyectos de mejoramiento de la calidad de la educación en sus escuelas y liceos”.

Dentro de las líneas de acción a trabajar destaca: la educación de calidad integral e innovación pedagógica; un nuevo estándar de infraestructura y conectividad digital; una línea de trabajo con profesores, directivos y con los asistentes de la educación para ir mejorando las capacidades, las competencias y las condiciones de trabajo; y nuevos espacios para la participación y el desarrollo de los estudiantes.

Tras el encuentro, Margarita Calluleo, miembro de la Agrupación de Profesores Jubilados “Alegría de Vivir” de Lanco indicó que: “me parece muy bien que se nos aclare algunos puntos en la que teníamos duda respecto de la Reforma y qué bueno que se baje a comuna a entregar esta información donde también nosotros podemos entregar nuestra opinión”.

En esa misma línea, la Presidenta del Centro de Alumnos del Liceo Camilo Henríquez de Lanco, Ignacia Ibaceta , destacó la jornada. “Valoramos que se nos tome en cuenta como alumnos y que como dirigente sepamos esta información, ya que de esta forma podemos transmitirla de manera clara y correcta a nuestros compañeros. Me gustó esta instancia de poder escuchar y saber más sobre la Reforma Educacional”, manifestó.

Por su parte, Catalina Manríquez, apoderada del Liceo Camilo Henríquez de Lanco expresó que “me pareció una oportunidad interesante donde uno puede irse enterando de los reales cambios que presenta esta reforma Educacional y que conlleva resultados positivos tanto para el fortalecimiento de la Educación Pública como también para la calidad”.

Asistieron dirigentes sociales de Agrupaciones de Adultos Mayores, de Comités de Vivienda; Asistentes de la Educación, Centro de Pardes y Apoderados y Centros de Alumnos y sostenedores de particulares subvencionados.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img