Acercar la información a la comunidad educativa en la región de Los Ríos, es una de las principales tareas que se ha fijado la Superintendencia de Educación Escolar para este segundo semestre. La idea es generar un trabajo formativo junto a la comunidad educativa, que permita contribuir al cumplimiento de la normativa educacional.
La Superintendencia de Educación, encabezada por su director Cristian Morales junto al equipo de fiscalizadores, inició un recorrido por las 12 comunas, para capacitar tanto a directores, sostenedores y profesores, en materias de las cuales son objeto de fiscalización.
Toma y registro de asistencia, declaración de asistencia, planes de estudio, reglamento interno, pago de remuneraciones y cotizaciones previsionales, son algunos de los puntos en los que se basará la información.
Para el director, esta es una excelente iniciativa que guarda estrecha relación con la nueva mirada con la que comenzó a trabajar la institución. “Sobre esta nueva mirada es que hoy queremos convertirnos en un socio estratégico de la comunidad educativa, es decir, estableciendo en los colegios procesos de buenas prácticas, reenfocando los procesos desde una mirada más colaborativa, de prevención, de anticipación ante el hipotético conflicto que pudiera acarrear la infraccionalidad a la normativa educacional”, explicó Morales.
Agregó, “Hoy existe un enfoque distinto, tratamos de hacer fiscalización, control y prevención en la medida de que el derecho educacional no se cumpla, y partimos de una premisa que es sumamente importante, la de fortalecer los buenos procesos que se realizan en las escuelas con mejores procesos, y para ello, cobra vital importancia la información acerca de lo que hacemos, cómo lo hacemos, cuándo lo hacemos y sobre que basamos nuestra acción”, señaló.
Las jornadas iniciadas el día lunes 28 de julio en las comunas de Futrono, Panguipulli, Lago Ranco, Río Bueno Y san José de la Mariquina, finalizarán el próximo 12 de septiembre con reuniones en Río Bueno y Paillaco.