Durante los días 7, 8 y 9 de agosto estudiantes de Pedagogía Básica de todas las sedes del país de la U. San Sebastián participarán del Primer Encuentro Deportivo Cultural de la carrera, oportunidad en que habrá una Feria Científica, exposiciones, duelos matemáticos y competiciones deportivas.
La iniciativa, que fue gestionada por el Centro de Estudiantes de Pedagogía Básica con el apoyo de Vicerrectoría USS Valdivia, contará con la presencia de 350 alumnos de Santiago, Concepción, Valdivia, Osorno y Puerto Montt.
“Los estudiantes y futuros egresados son quienes hacen Universidad. En este sentido, los respaldamos y felicitamos, ya que contribuyen tanto en el aspecto social como académico de la Casa de Estudios. La invitación es a que compartan de forma sana, representando lo mejor posible a sus sedes y a la Universidad”, señaló Angelo Romano, Vicerrector USS Valdivia.
Igualmente, Ana María Palomino, directora (s) de la carrera de Pedagogía Básica, destacó que “con el Encuentro, el capital humano del futuro profesor de Pedagogía Básica se fortalece a través de las diversas miradas que tienen los estudiantes con una misma malla curricular, pero en un país con distintas realidades geográficas”.
Acotó que, “aporta indudablemente al perfil de egreso, ya que este tipo de encuentros propicia la formación de un profesional crítico y reflexivo con su quehacer y lo hace consciente y participativo de los principales desafíos del sistema escolar”.
En el mismo sentido, Felipe Silva, presidente Centro de Estudiantes de Pedagogía Básica sede Valdivia, y alumno de cuarto año, dijo que “desde que entramos a la carrera teníamos la inquietud de poder realizar una jornada nacional donde se destaque la figura del profesor en la sociedad. Además lo pensamos para compartir experiencias y dar a conocer nuestro sello que nos hace decir orgullosos, como en nuestro slogan: Yo soy profesor USS”.
Cabe señalar que las actividades culturales se desarrollarán en las salas de clases de la USS, mientras que las de carácter deportivo en el Gimnasio de la Escuela Alemania y las canchas sintéticas de fútbol de la Isla Teja, donde habrá torneos de fútbol, básquetbol, vóleibol, damas y varones, y taca-taca mixto.