Equipo de Unidad de Pueblos Originarios del CRCA se reunió con sus pares nacionales los días 5 y 6 de agosto en Santiago. La buena fe, la pertinencia con el contexto geográfico y cultural, y su realización a través de instituciones representativas, son algunos de los principios que regularán la consulta liderada por la Unidad de Pueblos Originarios.
La Jornada Nacional de Capacitación de Equipos Regionales del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) fue inaugurada por la Ministra de Cultura Claudia Barattini, en el marco del plan de trabajo para la puesta en marcha de la Consulta Previa a los Pueblos Indígenas, liderada por la Unidad de Pueblos Originarios, a cargo de José Ancan.
El objetivo principal de dicha jornada, realizada en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), en Santiago, ha sido visibilizar aspectos generales de la consulta, su contexto histórico y sociopolítico, el marco legislativo y detalles del Convenio 169 de la OIT, documento que impone al Estado la obligatoriedad de este procedimiento para la creación del futuro Ministerio de Cultura, y abordar la metodología del proceso.
La delegación de Los Ríos estuvo encabezada por la directora regional de cultura, Lorenna Saldías, quién se refirió a la capacitación en los siguientes términos: «Ha sido muy relevante para mejorar procesos metodológicos y comunicacionales de todos los equipos a nivel nacional. Esto en relación a garantizar el espíritu del convenio 169 en consecuencia con el sello de gobierno que busca perpetuar nuestra Presidenta.»
El convenio 169, particularmente en su artículo 2 señala que es un derecho de los pueblos indígenas y una obligación de los estados garantizar la efectividad de sus derechos respetando su identidad; y en sus artículos 6 y 7, establece la obligación de consultar las medidas administrativas y legislativas susceptibles de afectarles directamente.
Con esto se materializa la oportunidad de marcar un precedente en la relación con los pueblos originarios dando relevancia, a través del futuro Ministerio, a las sugerencias y aportes que surjan del proceso de consulta indígena en dicha materia.
Las actividades de la Unidad de Pueblos Originarios CRCA de Los Ríos partieron el pasado 30 de julio en Espacio Sur, Valdivia, con la presencia del encargado nacional José Ancán. En la oportunidad se convocó a comunidades y representantes indígenas de toda la región, registrando una asistencia de 38 personas representantes de las comunas de La Unión, Corral, Paillaco y Panguipulli.