En dependencias del Instituto de Previsión Social, se desarrolló la tercera reunión del consejo de la Sociedad Civil junto a directivos de IPS y la participación especial de la Seremi del Trabajo y Previsión Social Ana Sáez, donde el tema a tratar fue las funciones de la institución, además de resolver las diferentes consultas a los dirigentes, quienes después entregan esta información a sus bases.
Los asistentes a esta actividad quedaron conformes con la reunión, pues esta instancia permitió a los dirigentes realizar las consultas y descargos con las autoridades presentes en la actividad.
Así lo confirmó el presidente del consejo de la sociedad civil Omar Luengo quien indicó que “esta reunión ha sido un éxito y me voy contento porque en esta oportunidad asistieron las personas que debían estar, ya que las autoridades deben informarse de los problemas que nos aquejan como ciudadanos y son precisamente estas instancias las que nosotros aprovechamos para señalar nuestras inquietudes a las personas que corresponden, en este caso las autoridades, quienes estuvieron llanos a escucharnos”.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social en tanto, señaló respecto a esta reunión que “nosotros nos comprometemos a colaborar en todo lo que esté a nuestro alcance para que las peticiones que ellos nos han presentado puedan ser atendidas. En esta reunión hemos hecho compromiso de aclarar algunos temas como la cuota mortuoria, la fiscalización a las empresas funerarias, el cobro del 7% de salud. Estas son peticiones muy sentidas y nos vamos a hacer cargo de colaborar en lo que podamos para atender satisfactoriamente los requerimientos que ellos nos hacen”.
Por su parte el director regional de IPS, Eduardo Muñoz indicó que “el gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet, le ha asignado un rol fundamental a la participación de los ciudadanos, en la ejecución de las políticas públicas, pretendiendo pasar desde los niveles informativos o consultivos a niveles más vinculantes en la toma de decisiones. De este modo se han implementado diálogos ciudadanos en materia de pensiones, se implementaran diálogos en materia educacional y nuestra institución en particular, trabaja con el consejo de la sociedad civil para lograr compromisos con las diversas instituciones que están representadas en reste consejo pudiendo cumplir nuestra misión como IPS y respondiendo a las demandas que la sociedad civil organizada nos hace a través de esta instancia de participación”
Los asistentes a esta reunión fueron Omar Luengo, representante de la Unión Comunal de Valdivia, Lorna Verdugo vino en representación de la Universidad Austral de Chile, Sandra Valenzuela hizo lo propio por la Saval (Sociedad Agrícola y Ganadera de Valdivia), Miguel Bahamondez vino en representación del sindicato de pescadores de Corral, Bernardita Pavié de la Unión Comunal del Adulto Mayor, Doraliza Rivas de la Unión Nacional de Pensionados Filial Valdivia y Hugo Lovera representando