Los seremis de Gobierno y Economía, Marco Leal y Ana María Bravo respectivamente reiteraron que el sello del Gobierno es el cumplimiento de su palabra. Frente a ello, coincidieron en señalar que la “Presidenta Michelle Bachelet honrará a la ciudadanía con el cumplimiento de cada uno de los compromisos asumidos”.
Ambas autoridades emitieron estas declaraciones para hacer frente a los dichos de la senadora Ena Von Baer, quien llamó al Gobierno a cumplir el protocolo de acuerdo pactado de la reforma tributaria y el convenio respecto al régimen tributario de las Cooperativas y las Pymes.
El vocero Regional, fue enfático en señalar que “el Gobierno no engañará a la ciudadanía con falsas promesas, al contrario, se ha demostrado que esta es una administración que trabaja a toda marcha por mejorar la vida de sus habitantes. No bajaremos el ritmo de trabajo que se adoptó desde el primer día y no escatimaremos esfuerzos para dar respuesta oportuna a las demandas de nuestras vecinas y vecinos”, dijo Leal.
Reforma Tributaria y Cooperativas
La autoridad agregó que “nuestra Mandataria asumió un compromiso con las cooperativas, tal como lo indica el programa de Gobierno y nuestra Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, que contempla medidas específicas para su fomento. Además hemos constituido el Consejo Consultivo Público-Privado de Desarrollo Cooperativo y de la Economía Social con el objeto de crear una política que fomente este modelo de desarrollo. Por lo tanto hacemos una invitación a la comunidad para que no crea todo lo que se dice por ahí, sino que confíe en la palabra de nuestra Presidenta”.
Por su parte, la seremi Bravo explicó que “si consideramos el articulado original del proyecto de ley de Reforma Tributaria en materia de su impacto sobre el sector cooperativo, y comparamos con la redacción de las diversas indicaciones enviadas al Congreso el 9 de agosto, se han logrado avances significativos, teniendo mayor claridad sobre las diversas disposiciones tributarias, modificaciones que son compatibles con la actual ley general de cooperativas”.
“Las indicaciones clarifican los principales puntos en debate sobre la tributación de las cooperativas, especialmente las relacionadas con la tributación por sus remanentes como empresas que pagan impuestos de primera categoría. También se esclarece parte importante de la tributación que realizan los cooperados en función del reparto de excedentes que reciben por su participación, tal como lo indica en artículo 51 de la ley general de cooperativas”, finalizó.





