Estudiante de Valdivia convocan a marcha este jueves

spot_img

19 Agosto 2014.

COMUNICADO:

Es clave la movilización de este jueves 21 de agosto, que se circunscribe en una agenda ascendente de movilizaciones para este segundo semestre, pues en un escenario donde las señales de este gobierno cada día expresan la no voluntad de alcanzar un acuerdo social en educación con los actores de la educación, vemos con preocupación la posibilidad -cierta o no la posibilidad de replicar una reforma Tributaria 2.0- de que los proyectos de ley que constituyen esta reforma educacional sea consensuada con la derecha y los pequeños sectores conservadores de nuestro país, que impiden todo cambio a favor de las amplías mayorías de Chile, su bienestar y felicidad.

Este jueves la mesa social por la educación convoca con amplio acuerdo, que hay que erradicar la educación de mercado, para ello es indispensable poner fin al lucro, la selección y financiamiento compartido, como impulsar una política clara en dirección de levantar los nuevos cimientos de un Sistema Nacional y Público de Educación, que se convierta en alternativa para las miles de familias que hoy no tienen libertad de elegir, que sufren la segregación, la arbitrariedad de las instituciones en aceptarles o no. Hoy, debemos ser claro, la ley no nos da libertad de elegir, es nuestro dinero; si tengo más dinero, tengo más libertad; si no lo tengo, el cuento esta claro. Y el sistema educacional chileno es expresión grotesta aquello.

Por eso hoy, debemos transformar la educación pública, la cual actualmente es el último espacio -y opción- de quienes no son elegidos por nadie, ni pueden elegir, en la columna vertebral de la educación del mañana, para con ello avanzar en un Chile justo, democrático y, sobretodo, dar libertad, a quienes hoy no la tiene.

Debemos salir con más unidad y fuerza que nunca, a desplazar a la derecha del debate -pues nunca han querido debatir, sino mentir y engañar a miles de familias-, a dejar claro lo que el 2011 instalamos en la discusión pública: terminar con la educación de mercado, para avanzar a una sociedad de derechos. Dejar claro, eso sí, que si hoy la derecha ha sido oxigenada, es responsabilidad única del gobierno, pues, por una parte, su errática puesta en escena solo ha confundido y desinformado, lo cual ha sido utilizado de buena forma por sostenedores, dueños de universidades y la derecha sobreideologizada, por otra parte, por el puente que ha tendido la Democracia Cristiana, la cual se han puesto en completa sintonía con la derecha, recordándonos su histórico carácter de clase, y el oportunismo que constantemente han demostrado a la hora de hacer política para el país: a la hora de las elecciones se comprometen con la educación gratuita, el fin al lucro y por los derechos sociales, pero a la hora de gobernar y legislar, definitivamente se les olvida.

 

La movilización en Valdivia se convoca a las 11.30 hrs desde los paraderos de la Universida Austral de Chile, campus isla Teja y Miraflores. Además de la Plaza Simón Bolivar

 

 

 

Angel Delgado Cárdenas

Presidente Federación de Estudiantes Universidad Austral de Chile

Vocero Nacional Mesa Ejecutiva Nacional CONFECh

Coordinador Mesa Social por la Educación Región de los Ríos

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img