Gobierno aseguró que ejecución presupuestaria llegará a su nivel óptimo en diciembre

spot_img

19 Agosto 2014.
unnamed

El seremi de Gobierno Marco Leal y el administrador regional Erwin Rosas entregaron un mensaje de tranquilidad a la población local al asegurar que la ejecución presupuestaria de 2014 llegará a su nivel óptimo en diciembre, cuando se evalúa la inversión pública.

Con esto, ambas autoridades respondieron a la senadora UDI Ena von Baer, quien criticó los índices de ejecución del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, correspondientes al mes de julio.

Al respecto, Leal reconoció que la ejecución de los primeros meses de esta año ha estado bajo el promedio alcanzado en periodos anteriores. Sin embargo, recordó que “en enero y febrero, cuando la administración regional estaba en manos del gobierno anterior, la ejecución fue casi nula”.

Por su parte, Rosas aclaró que “la ejecución presupuestaria depende en gran parte de agentes externos, como por ejemplo las unidades técnicas. Entre estas están las municipalidades, la Dirección de Arquitectura del MOP y el Consejo Regional. Por lo tanto, puede haber una brecha con lo esperado y lo proyectado, pero hay que tener claro que la ejecución presupuestaria depende de terceros y no podemos ejercer control total sobre aquello. Sin embargo, el intendente Montecinos nos ha instruido tomar medidas de contingencia, y en este sentido ya estamos trabajando en ello”, indicó.

El administrador regional agregó que uno de los frentes en los que se está trabajando es la ejecución de proyectos de electrificación rural, para lo cual ya se han sostenido reuniones con la empresa Saesa. En ese contexto, el profesional ejemplificó con el caso del Cesfam de Las Ánimas. “La municipalidad de Valdivia hizo un proyecto que costaba cerca de 3 mil millones de pesos, licitaron y sólo llegó un oferente con un proyecto de 4 mil millones. Esto obliga a que se abra una segunda y hasta una tercera licitación e incluso puede llegar a existir un trato directo, y si esto no funciona hay que reevaluar el proyecto y esto significa volver al ministerio de Desarrollo Social”, apuntó.

Trabajo conjunto

El seremi Leal hizo un llamado a los parlamentarios de Los Ríos a trabajar en conjunto por el desarrollo de la región y a mejorar los canales de conversación. “Nosotros estamos llanos a dialogar y a entregar la información que ellos requieren. Con respecto a la construcción del Centro Teletón aquí hay un cronograma que se va a respetar pero hay que entender también que se está sujeto a trámites administrativos. No obstante este Gobierno cumplirá con resultados concretos y de cara a la ciudadanía”.

Leal, aseguró que “el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet tiene un compromiso muy claro y es que nosotros sí estamos haciendo las cosas en forma ordenada, con planificación, seriedad, eficiencia y eficacia. No hay que olvidar que algunas obras que hoy se critican tienen una serie de inconvenientes que no fueron producidos por la administración actual sino en la gestión anterior. Lo que nosotros estamos haciendo es sacar adelante estos proyectos que involucran recursos públicos con la expertis técnica de nuestros equipos de trabajo, y para que esto no siga siendo un problema. Por ello, aseguramos que este Gobierno no dejará promesas en el camino como lo fue la Teletón o el puente Cau Cau”, dijo.

Finalmente la autoridad invito a la senadora Von Baer a responder ¿cuáles son los aportes que ella está haciendo a la política local? o si acaso ¿seguirá dando vueltas en círculos en materias que no nos llevan a ninguna parte? , Leal agregó que “el llamado es a ser proactivos y positivos. En definitiva queremos saber qué opina del 30 % del FRIL que por primera vez se realizará con participación ciudadana; del trabajo que está llevando este Gobierno en zonas rezagadas; el plan Pirehueico, que entregará soluciones reales a las familias y no quedará en titulares de noticias como lo fue el año pasado cuando la Gobernadora de ese entonces prometió y no cumplió. El llamado es a ser una oposición política responsable, a ejercer control pero con altura de miras y no con la política chica que al final de cuentas no aporta al desarrollo de la región sino a los intereses políticos de algunos pocos”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img