Federación gremial agrícola de Los Ríos muestra preocupación por disminución de recursos para programa SIRSD-S.

spot_img

27 Agosto 2014.
DF8VoWGy9AH5

Así lo hizo notar Juan Enrique Hofmann, representante de la Federación Gremial Agrícola de Los Ríos, en conversación con el Diario El Ranco y en donde señaló que a través de una carta dirigida al Ministro de Agricultura, Carlos Furche, se le señaló la preocupación por el recorte de $250.000.000.- en el presupuesto SAG para el programa SIRSD-S, cifra que equivalente al 23, 68% del total de los recursos del año 2014.

Este recorte presupuestario que se ha hecho para atender el programa de control de Lobesia botrana, por lo pronto se está traduciendo en una demanda insatisfecha histórica que alcanza al 51,23% de los planes de manejo postulados y aprobados, y que dejará a nuestra región con más del 50% de la superficie postulada (12.9421 hás) sin acceso a esta importantísimo herramienta para la competitividad, afirmó Hofmann.

En este sentido, “nos preocupa mucho esta disminución de los recursos. Todo los que amamos el campo sabemos que la fertilidad del suelo es fundamental para producir forraje y de esta manera hacer más competitivo un agricultor. Así que el programa de fertilidad, de riego y de trasferencia tecnológica, son tres elementos claves para hacer un campo productivo”.

Por otra parte, el dirigente fue enfático en la necesidad del control de la plaga Lobesia Botrana, “creemos que el control y erradicación de una plaga de esa naturaleza, debería contar con un programa y financiamiento específico”.

Gobierno

El director del SAG de la región de Los Ríos, Jorge Cid, dijo que con respecto a los recortes del programa SIRSD-S, “nosotros tuvimos una readecuación del presupuesto del programa de recuperación de suelos degradados, esto ocurrió hace unos meses atrás, se les comunicó a los gremios. Esta rebaja fueron 250 millones de pesos, en su oportunidad y a través de una gestión que se hizo con los mismos gremios y la seremi de agricultura se pudo restituir 50 millones”.

Jorge Cid agregó que “este recorte se desvió para atacar una plaga que ataca a los arándanos y que representa 1500 hectáreas, las cuales pueden verse perjudicadas del proceso exportador sino tenemos un control en Los Ríos y Los Lagos que son zonas libres de Lobesia Botrana. Por lo tanto, tenemos que incrementar nuestra vigilancia, sobre todo para que la plaga no entre a la región. Por eso que con estos recursos que se readecuaron en el país, hemos enfrentado la situación con el incremento del número de trampas, con una intensidad distinta y un equipo de técnicos de profesionales que se están incorporando para hacer una tarea muy importante”.

 

Finalmente, el director del SAG, Jorge Cid, manifestó que espera que el próximo año en la distribución del presupuesto, tenga una compensación la pérdida de este presupuesto.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img