spot_img
spot_img
spot_img

CORES esperarán hasta fin de mes las indicaciones del Ejecutivo a la ley que rige su funcionamiento

spot_img

04 septiembre, 2014. 
unnamed (12)

El acuerdo se hizo luego de la reunión de Comisión de Gobierno Interior del Senado, en la cual participaron todos los Consejos Regionales de Chile, la Comisión Presidencial para la Descentralización y el Subsecretario de Desarrollo Regional, quien se comprometió a mandar las indicaciones al proyecto de ley a fines de septiembre.

En el edificio del Ex Congreso Nacional en la ciudad de Santiago se llevó a cabo la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara del Senado, donde participaron los Consejos Regionales del país con el objetivo de plantearle a los Senadores que integran esta comisión la urgencia en la aprobación del proyecto de ley que rige su funcionamiento y que actualmente se encuentra en la Cámara de Diputados.

En esa línea, la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore) entregó un documento al Subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, en el cual plantean el traspaso de competencias al Core como institución y también la propuesta de modificación a las condiciones de trabajo para cumplir con dignidad su labor. Es en este contexto, que el Subsecretario se comprometió con los parlamentarios y los Consejeros Regionales a enviar las indicaciones del proyecto de ley a fines de septiembre.

“El proyecto de fortalecimiento de los Gobiernos Regionales es el mismo anhelo que guía al Gobierno y por tanto estamos coordinándonos muy bien, lo mismo hemos escuchado de parte de los Senadores que integran la Comisión de Interior, eso implica que hay ciertas predisposiciones y hay un piso para que los proyectos de ley que nosotros vamos a enviar en las próximas semanas se materialicen”, aseguró el Subsecretario.

En tanto, el Presidente de la Comisión de Gobierno Interior, el Senador Rabindranath Quinteros dijo que, “considero que Chile nunca va a llegar al desarrollo si no potencia primero sus regiones y para eso necesitamos tener Gobiernos Regionales fuertes, con autonomía, con mayores facultades, pero también con mayores presupuestos; vamos a esperar estas recomendaciones y el proyecto que envíe el ejecutivo al Congreso para hacer las indicaciones pertinentes”.

Postura en Los Ríos

El Consejero jefe de Bancada de la Nueva Mayoría, Luis Cuvertino dijo que hay un diagnóstico compartido respecto a la situación de la descentralización y el papel de los CORES en las regiones, “hay un compromiso formal, por lo que estaremos muy atentos para que a fin de mes tengamos una propuesta que no se enrede en términos legales y que el ejecutivo avance en sincerar y clarificar una línea de trabajo en el marco de la descentralización, que permita hacer un Chile distinto”.

El jefe de bancada de la Alianza, el Consejero Felipe Mena se refirió a la paralización de funciones pensadas para la siguiente sesión de Consejo, “las fechas son un poco distintas ahora porque nosotros pensábamos paralizar el 9 y 10 de septiembre, sin embargo, la fecha límite de Ancore es el 26 de septiembre donde se van a reunir a nivel de directiva y en paralelo vamos a estar a la espera de las indicaciones que va a realizar el ejecutivo al proyecto de ley, pero dejamos de manifiesto que estamos en estado de alerta no sólo a la definición del estatuto de Consejeros Regionales sino que también al fortalecimiento de los Gobiernos Regionales”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img