Sename Los Ríos y Universidad San Sebastián firmaron convenio de colaboración

spot_img

08 septiembre, 2014. 

* Este acuerdo beneficiará a los estudiantes de las carreras de pedagogía en educación física, pedagogía en inglés, psicología, nutrición y dietética, entre otras.

SONY DSC

Con la firma de la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), Ximena Ferrada, y del vicerrector de la Universidad San Sebastián Sede Valdivia, Ángelo Romano, se oficializó el convenio de colaboración entre ambas instituciones, el cual permitirá a los alumnos de esta casa de estudios realizar prácticas curriculares, laborales y de integración social en la línea del trabajo efectuado por el Sename. Al acto asistió, además el seremi de Justicia, Alejandro Reyes.

La directora regional de este organismo, Ximena Ferrada, manifestó que para Sename es muy importante contar con futuros profesionales interesados en el trabajo con niños, niñas y adolescentes.

“El presente convenio de cooperación contribuye a nuestro objetivo de avanzar hacia la construcción de una región modelo en temas de infancia y adolescencia, y para esto necesitamos profesionales especializados en estos ámbitos que ejerzan con los más altos niveles de calidad y ética. En esta línea, es fundamental que los alumnos de hoy se aproximen al estudio de esta materia aportando al conocimiento existente y poniendo en práctica sus aptitudes en beneficio de los niños, niñas y adolescentes de nuestra región”, expresó Ferrada.

El acuerdo beneficiará a los estudiantes de las carreras de pedagogía en educación física, pedagogía en inglés, psicología, nutrición y dietética, enfermería, fonoaudiología y kinesiología.

El vicerrector de la USS Valdivia indicó que “como universidad tenemos un compromiso social, que se sustenta en la academia y en nuestros estudiantes, a través de una vinculación permanente con el medio. Por lo que este convenio con el Sename nos permite continuar aportando a la región con futuros profesionales que conozcan la realidad y que dispongan su conocimiento, aprendizaje y experiencias al servicio de la comunidad”.

Entre los objetivos específicos de esta alianza está, además, el mantener un intercambio de información de los trabajos o estudios efectuados; la transferencia de conocimientos prácticos en materia de intervención con jóvenes infractores de ley en el área social y educativa; así como también la aplicación de metodologías en labores de planificación, ejecución y evaluación de las actividades de acuerdo a requerimientos del Sename.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img