Plan de Equipamiento 3.0 del Mineduc favorece a 14 liceos técnico profesionales de Los Ríos

spot_img

 11 septiembre, 2014. 

  • La Seremi de Educación, Erna Guerra, junto a sostenedores de establecimientos educacionales técnico profesionales firmaron convenios que formalizan el traspaso de recursos para la adquisición de implementos  para las especialidades. La inversión para los establecimientos totalizan más de mil 700 millones de pesos.

unnamed (2)

1080 estudiantes de liceos de las comunas de La Unión, Los Lagos, Valdivia, Futrono, Panguipulli, Lanco y Río Bueno, son los favorecidos con el Plan de Equipamiento 3.0 del Ministerio de Educación, el cual que permitirá la adquisición de implementación técnico profesional. La Seremi de Educación, Erna Guerra junto a sostenedores de establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados firmaron esta tarde los convenios que oficializan la entrega de recursos a 14 recintos, totalizando una inversión regional de $1.747.764.451.-

De esta forma,  alumnos de 3° y 4° medio podrán contar con implementación de primer nivel para las especialidades de: agropecuaria, elaboración industrial de alimentos, construcciones metálicas, forestal, telecomunicaciones, administración, servicios hoteleros, mecánica automotriz, terminaciones de construcción, servicios de turismo, electricidad, atención de enfermería y atención de párvulos.

En la actividad, estuvo presente el Senador Alfonso De Urresti; el Seremi de Gobierno, Marco Leal, los alcaldes de Futrono, Sarita Jaramillo; de Río Bueno , Luis Reyes y de Lanco, Rolando Peña; los concejales de Panguipulli, Rodrigo Valdivia y de Lanco María Luisa Vargas; sostenedores de establecimientos particulares subvencionados; Jefes Daem, directores y jefes de producción junto a estudiantes de los liceos favorecidos.

“La Reforma Educacional que estamos llevando adelante como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es estructural y compleja, abarcando todos los niveles educativos y áreas, donde la Educación Técnico Profesional, sin duda tiene un lugar prioritario. Es nuestra preocupación mejorar las oportunidades de los alumnos que siguen las especialidades, en ámbitos de empleabilidad, pero también el acceso a la educación superior, en el contexto de la creación de CFT estatales en todas la regiones del país”, indicó la Seremi.

Además,  recalcó que el Ministerio de Educación para el próximo añ o se presentará una Nueva Política Nacional de Formación Técnico Profesional que apuntará a promover la movilidad social, la educación continua y el vínculo con el mercado laboral.

 

Por su parte, el Seremi Leal añadió que “esta entrega de recursos  viene sin duda a contribuir el fortalecimiento de la educación técnico profesional en la región y tiene relación con lo que la Presidenta Michelle Bachelet quiere  para la formación de nuestros jóvenes y puedan así, enfrentar su futuro, con capacitación y las competencias necesarias para que podamos avanzar hacia un país desarrollado, con mejor crecimiento y mayor igualdad. Además, se enmarca dentro del proceso que estamos impulsando respecto de la gran Reforma Educacional y que tiene un ítem relativo a la creación de Centros de Formación Técnica en todo el país, modernos, con infraestructura, pensando justamente en que la educación tiene que ser integral mirando hacia el futuro”.

 

A su turno el director del Centro Educativo Fernando Santiván de Panguipulli, Bernardo Vera, expresó: “para nosotros es motivo de orgullo y de mucha felicidad que se firmen hoy estos convenios, porque fue un proyecto muy luchado. Esta implementación va a venir a fortalecer nuestra especialidad de turismo, transformándola en una de las buenas a nivel nacional en un sector privilegiado para esa área, mejorando las prácticas educativas, y sobre todo potenciando el desarrollo de nuestras alumnas y alumnos”

Cabe mencionar que cuatro de cada diez jóvenes que egresan de cuarto año de enseñanza media provienen de la educación técnico-profesional; y en nuestra región, esto se traduce en el  47% de la matrícula de alumnos que cursan 3° y 4° medio, y que asisten a la Educación Técnico Profesional.

Listado liceos favorecidos:

 

LA UNIÓN LICEO AGRICOLA SAN JAVIER AGROPECUARIA  $ 147.023.451
LA UNIÓN LICEO POLITECNICO WERNER GROB STOLZENBACH ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS  $ 149.999.939
LA UNIÓN LICEO INDUSTRIAL INGENIERO RICARDO FENNER RUEDI CONSTRUCCIONES METÁLICAS  $ 149.999.990
VALDIVIA LICEO CARLOS HAVERBERCK RICHTER ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE ALIMENTOS  $ 149.804.674
VALDIVIA LICEO POLITECNICO BENJAMIN VICUÑA MACKENA FORESTAL  $149.333.533
VALDIVIA LICEO POLITECNICO BENJAMIN VICUÑA MACKENA TELECOMUNICACIONES
VALDIVIA INSTITUTO SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN Y TURISMO INSAT ADMINISTRACIÓN  $ 142.003.152
VALDIVIA LICEO TECNICO VALDIVIA SERVICIOS HOTELEROS  $50.377.751
LOS LAGOS LICEO AGROPECUARIO Y FORESTAL LIPINGUE MECÁNICA AUTOMOTRIZ  $75.000.780
FUTRONO LICEO RURAL LLIFEN TERMINACIONES DE CONSTRUCCIÓN  $ 149.412.382
FUTRONO LICEO RURAL LLIFEN SERVICIO DE TURISMO
PAILLACO LICEO RODULFO ARMANDO PHILIPPI ELECTRICIDAD  $  149.994.321
PANGUIPULLI LICEO PADRE SIGISFREDO ATENCIÓN DE ENFERMERÍA  $  127.453.912
PANGUIPULLI LICEO PADRE SIGISFREDO ADMINISTRACIÓN
PANGUIPULLI CENTRO EDUCATIVO FERNANDO SANTIVAN SERVICIO DE TURISMO  $ 142.370.241
LANCO LICEO POLIVALENTE CAMILO HENRIQUEZ GONZALEZ ATENCIÓN DE PÁRVULOS  $ 15.545.914
RÍO BUENO LICEO TECNICO PROFESIONAL RIO BUENO SERVICIO DE TURISMO  $ 149.444.411
RÍO BUENO LICEO TECNICO PROFESIONAL RIO BUENO FORESTAL
$1.747.764.451.- 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img