Desarrolladores de softwares de Los Ríos intercambiaron experiencias

spot_img

16 septiembre, 2014. 
unnamed (2)

Durante la actividad que se realizó el 10 de septiembre en el hotel Naguilán de Valdivia, se efectuó además un taller de Elevator Pitch que impartió el Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ambas actividades fueron organizadas por Nube Cowork con el apoyo de Corfo.

Gran interés generó entre los desarrolladores de softwares de la Región de Los Ríos el meetup “Developer.Biz” organizado por Nube Cowork en el marco de su programa Startup Valdivia, en el cual los asistentes compartieron experiencias y aprendieron a hacer de su actividad un negocio rentable.

En esta reunión, que se efectuó en la tarde del pasado miércoles 10 de septiembre, los asistentes aprendieron de las vivencias del grupo Developers Valdivia, una agrupación de valdivianos desarrolladores de softwares y aplicaciones móviles. Uno de los expositores fue Felipe Peña, integrante de esta organización y founder de Mindscore, quien además ha participado en el desarrollo de varios proyectos tecnológicos de pequeña y gran escala.

Peña señaló que “fue súper interesante esta actividad organizada por Startup Valdivia porque convocó a 20 desarrolladores, que es una cantidad importante para la ciudad. En este meetup nos reunimos por primera vez como Developers Valdivia y nos sirvió para ponernos de acuerdo sobre los temas que queremos abordar en meetups que nuestro grupo comenzará a organizar todos los meses”.

Durante la mañana del mismo día se realizó también un taller sobre Elevator Pitch, técnica cuyo objetivo es crear un discurso que revele las principales características de un negocio de manera clara y concisa, para que pueda ser comunicado con facilidad a otros. Quienes asistieron al taller se capacitaron para exponer cuál es su oportunidad de mercado, posicionamiento estratégico, características de su producto, enfoque para entrar en el mercado y los beneficios esperados.

El taller fue dictado por Diego Menchaca, ingeniero comercial, máster en Innovación y Emprendimiento, cofundador de Teamscope -proyecto apoyado por Start-up Chile- y docente de la Universidad del Desarrollo y del Centro de Innovación, Emprendimiento y Tecnología de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Menchaca destacó que “el programa Startup Valdivia es una iniciativa de mucho valor y que aborda un tema que es de preocupación para todos, que es cómo descentralizamos y generamos valor agregado fuera de Santiago. Para un ecosistema en la fase inicial de su desarrollo es fundamental crear comunidad y este taller dio a los asistentes la oportunidad de darse a conocer, compartir sus inquietudes, conocer en qué están trabajando, cuáles son sus capacidades y cómo podrían colaborar. No descartaría que en un futuro algunos de ellos decidieran emprender en conjunto”.

Juan Francisco Latorre, un asistente al programa Startup Valdivia y que tan sólo con 18 años ya tiene su propio emprendimiento, en al área de diseño, expresó que “fue súper buena la ayuda que recibí para desarrollar el pitch, que es una de las partes más difíciles para un emprendedor: cómo explicar tu negocio en 3 minutos. No conocía cuáles eran las fases para desarrollarlo, qué palabras usar, cuáles evitar y cómo controlar el nerviosismo”.

El próximo taller será el 15 de octubre, y en él los asistentes serán preparados para postular al concurso de idea de negocio con que finalizará el programa Startup Valdivia. En tanto que en el meetup, los asistentes podrán compartir con Leo Prieto -fundador de Fayerwayer, la web sobre tecnología en español de mayor lectoría- quien contará sobre su experiencia a la audiencia cómo ha sido su experiencia de emprender.

Todas las actividades de Startup Valdivia son gratuitas y quienes estén interesados en participar sólo deben inscribirse en www.startupvaldivia.cl.

Este programa es ejecutado desde el año pasado por la empresa valdiviana Nube Cowork, con el objetivo de generar un ecosistema de emprendimiento innovador en la región.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img