Nissim Sharim cautivó con obra teatral sobre Einstein en la USS

spot_img

09 Octubre 2014.

Aplaudiendo de pie terminó el público que fue a presenciar la Obra Einstein, interpretada por el actor chileno Nissim Sharim, en el Aula Magna de la U. San Sebastián.

unnamed

La comunidad sebastiana valoró que la celebración de sus 25 años comience con una actividad cultural de relevancia, donde Nissim Sharim, emblemático actor del Teatro Ictus, se lució y dio cátedra.

“Muy contento, fue un espectáculo que todos disfrutamos en familia el que se estrenó en Valdivia y que será presentado en todas las sedes, marcando pauta del inicio de nuestras actividades de celebración por los 25 años de la Universidad y de los 11 años en Los Ríos”, señaló Angelo Romano, vicerrector USS Valdivia.

“Me pareció una obra conmovedora, que no sólo se refiere al científico, sino que a aspectos propios del ser humano. Su calidad interpretativa, el manejo a cabalidad del discurso y los ritmos de la obra, por más de una hora y media, ratifica que Nissim es un actor de excelencia. Quedé encantada”, comentó Silvia Salinas, directora de la carrera de Pedagogía Media en Inglés.

De igual forma, Nadia Pérez, estudiante de Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación expresó que “con mis compañeros conversamos de lo buena que fue la presentación, que estuvo cargada de emoción. Pienso que la cercanía se produjo por la actuación, la forma cómo enfrentó momentos decisivos en su vida relacionado con la guerra y las frases célebres de Einstein; me hizo reflexionar sobre la razón de nuestra existencia”.

Tal como destacó el propio Nissim Sharim, la obra más que un monólogo es un diálogo con el público, que busca mostrar las partes menos conocidas de su vida y compartirlas.

“Nuestro teatro ha hecho esfuerzos por transformar la realidad al hacer una mezcla con sus personajes de realismo con poesía y de alguna manera, queriéndolo o no, Einstein al verter, sus descubrimientos, y su retórica científica la convierte en poemas lúdicos que se entienden mejor que cuando son explicados nada más que desde el punto de vista científico”, dijo.

Igualmente, su hija Paula, quien está a cargo de la obra como directora, indicó que “ésta es una nueva versión con otros matices y ha sido una experiencia intensa, que de cierta forma coincide con lo que pasa en el mundo adquiriendo una contingencia interesante. Trabajamos juntos hace 20 años, pero es novedoso para mí estar sola como directora, me pone contenta, porque el aprendizaje en el Teatro Ictus ha sido muy productivo”.

 

Agregó que, “Valdivia nos encanta, las experiencias que hemos tenido han sido estupendas, siempre que se puede tratamos de estar en regiones, de hacer giras y Valdivia tiene algo especial para nosotros, por la calidez con que somos recibidos y por ser una ciudad hermosa”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img