Estudiantes y autoridades asumieron compromisos ambientales en Valdivia

spot_img

15 Octubre 2014.
unnamed (9)

Esta campaña es una iniciativa del ministerio del Medio Ambiente, junto con la Fundación Revolución 21 (R21) quienes llaman a la ciudadanía a comprometerse con el medio ambiente mediante un Juramento Ambiental, cuyo primer desafío es responsabilizarse por los residuos

La lluvia primaveral no impidió que niños y niñas de establecimientos educacionales del Sistema de Certificación ambiental de Establecimientos Educacionales (sncae) de la capital regional, hicieran el Juramento del Forjador Ambiental en la campaña “Mis residuos, Mi responsabilidad”, junto a Carla Peña Seremi del Medio ambiente de la Región de Los Ríos.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza de la República de la ciudad, donde participó la seremi del Medio Ambiente, Carla Peña, la seremi de educación, Erna Guerra; la directora de Fosis, Viviana Alvarado y el director del Instituto de Salud Laboral, Cristian Reyes. También participaron los estudiantes del colegio Nuestra señora del Carmen, Instituto Chile Asia Pacifico y el Jardín Infantil Esperanza.

En la oportunidad la seremi Carla Peña, comentó que esta actividad se realiza a nivel nacional y te tiene por objetivo convidar a la comunidad a tomar conciencia de la cantidad de residuos que se generan a diario. “el trabajo con los niños es que se comprometan a ser forjadores ambientales y hacerse cargo de sus residuos”.

“A cada niño se le entregará una pulsera con el mensaje “mis residuos, mi responsabilidad” y se les pedirá que como primer desafío de su compromiso, que consuman de manera responsable, reduzcan, reutilicen y reciclen, y que la pulsera les sirva de recordatorio de este compromiso durante hasta que la pulsera se mantenga sus muñecas, como recordatorio” Agregó.

Los niños de los establecimientos participantes, luego de hacer su Juramento Ambiental se posicionaron diversos lugares de la plaza y sus alrededores, para invitar a todas las personas que se comprometan consumir responsablemente y a usar la pulsera que los identifique como un forjador ambiental.

Forjadores Ambientales

“Forjadores Ambientales” es una iniciativa ciudadana del Ministerio del Medio Ambiente, que busca el apoyo de la ciudadanía en la solución de problemas ambientales locales, nacionales y globales. Los Forjadores Ambientales son grupos de niños y jóvenes organizados en Clubes a lo largo del país con el fin de mejorar el medio ambiente.

 

Se organizan principalmente a través de colegios y juntas de vecinos. Actualmente constituyen una re de aproximadamente 151 clubes con un total de 3.200 forjadores ambientales a lo largo de Chile. Entre las iniciativas que desarrollan destacan actividades como la limpieza de playas, recolección y acopio de residuos Huertos escolares y mejoramiento de su entorno.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img