Subsecretario del Trabajo certificó a 40 pequeños empresarios en Valdivia

spot_img

19 Octubre 2014.

• La ceremonia de certificación fue posible gracias a la capacitación que ofreció el programa Bono Empresa y Negocio del Sence.

unnamed (11)

Con la presencia del Subsecretario del Trabajo, Francisco Díaz, 40 microempresarios de la comuna de Valdivia recibieron sus certificados de capacitación tras finalizar los cursos de formulación y planificación de proyectos de emprendimiento y gestión administrativa, financiera y contable, ambos pertenecientes al programa Bono Empresa y Negocio del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence.

A la ceremonia también asistieron el senador Alfonso De Urresti, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Sáez y la directora regional del Sence, Loreto Cerda.

En este sentido, el subsecretario Díaz destacó esta importante ceremonia de egreso cual los egresados hoy ya cuentan con más herramientas para mejorar sus propios negocios. Asimismo, el subsecretario habló acerca del programa +Capaz “es el programa de capacitación más ambicioso y masivo que se haya hecho nunca en Chile, vamos a multiplicar hasta 5 veces los planes de formación hoy día vigentes, pero además van a ser cursos de 200 y 300 horas. Para la Región de Los Ríos se implementarán más de 2000 cupos para el 2015, el cual se irá incrementando en los siguientes años”, indicó.

De igual forma, la directora regional Sence, Loreto Cerda, indicó que “al aumentar la productividad del negocio de los micro y pequeños empresarios también estamos contribuyendo a potenciar la economía de la región, ya que son las pymes las que requieren de nuestro compromiso puesto que además destacan como las empresas que brindan mayor empleabilidad y contratación de trabajadores”, puntualizó Loreto Cerda.

Finalmente, a minutos de finalizar el acto, la microempresaria valdiviana, Claudia Velásquez, entregó unas palabras a los presentes, en las que agradeció al Sence “servicio que muchas veces escuchamos hablar, que creíamos tan lejana y de poca accesibilidad pero que hoy nos damos cuenta que es real y que a diferencia de otras entidades no nos dan el pescado sino que se nos enseñó a pescar, nos entregaron las herramientas necesitar para poder desarrollar nuestros sueños y así, contribuir de mejor manera a nuestro país”, finalizó.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img