Seremi de Gobierno: “La Reforma al Binominal va a garantizar la voz de los chilenos en el Parlamento”

spot_img

03 Noviembre 2014.

El seremi de Gobierno Marco Leal realizó una sólida defensa a la reforma al sistema electoral durante la vocería de este lunes. La autoridad señaló que “es necesario avanzar en un cambio estructural que garantice la voz de los chilenos en el Parlamento”.

unnamed (3)

Este proyecto de ley, que busca modificar el actual sistema binominal por uno proporcional y más representativo, pronto será votado en general por el pleno del Senado. Al respecto, Leal indicó que “este Gobierno quiere una democracia de calidad para el país, donde haya más representatividad, inclusión y diversidad en el Parlamento. Han sido 25 años esperando por una transformación al sistema electoral, por lo tanto esperamos un amplio apoyo del Senado, y así por fin cambiar el actual sistema binominal por uno proporcional”, dijo Leal.

“Esta reforma es muy relevante, porque nos va a permitir dar un gran salto en términos de representatividad. Con este nuevo sistema tendremos un distrito regional, lo que implicará un aumento en la cantidad de diputados. Por lo tanto un diseño electoral como el Binominal, que fue ajustado a la medida de un sector político que no es mayoritario, hoy se verá traducido en un espacio de mayor representación”, agregó.

El seremi añadió que “este cambio en el sistema electoral significará que la región pasará de tener dos distritos a uno solo de carácter regional. Por ejemplo, el vecino de Liquiñe tendrá la misma representación que el que vive en un sector urbano de Valdivia. Además, la cantidad de diputados que tiene Los Ríos aumentará de cuatro a cinco, permitiendo mayor competencia. Esto último radicará en que un diputado podrá ser elegido incluso con el 15% de los votos y no con el 33,4% que existe actualmente, permitiendo que los representantes de los pactos fuera del binominal tengan reales opciones de elección”.

Fiscalización Transporte

En la vocería también participó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, quien informó que durante el fin de semana largo, comprendido entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, su ministerio realizó 247 fiscalizaciones a vehículos en distintos puntos de la región. Estas fiscalizaciones arrojaron 16 infracciones.

Del total de fiscalizaciones, 104 correspondieron a buses interurbanos, de los cuales 3 resultaron infraccionados. Éstas corresponden al no uso por parte del conductor del cinturón de seguridad, a que el dispositivo electrónico no contaba con la información del conductor, y porque la máquina no exhibía la información de los elementos de seguridad del bus.

El resto de las fiscalizaciones arrojaron 13 infracciones. En este caso las faltas más reiteradas estuvieron relacionadas con neumáticos en mal estado y documentos vencidos, como la Revisión Técnica, el Seguro Obligatorio y el Permiso de Circulación.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img