Finalizó Programa de Emprendimiento Local orientado a productores y comerciantes de leña

spot_img

26 Noviembre 2014.

Productores locales participaron en jornada que incluyó entrega de certificados y taller de Asociatividad y Emprendimiento.

unnamed (7)

El pasado 21 de noviembre se realizó la ceremonia de clausura del PEL Leñeros Región de Los Ríos de Corfo, el cual fue ejecutado por la Sistema Nacional de certificación de Leña en el que se premiaron a 17 empresarios del rubro.

Hacer más productivas las empresas leñeras de la región fue uno de los objetivos que persiguió el Programa de Emprendimiento Local Leñero de Corfo; programa que contó con la participación de empresarios de las comunas de Valdivia, La Unión, Corral y Río Bueno; y que después de siete meses de trabajo culminó con una actividad donde los beneficiarios analizaron junto a autoridades locales, las actuales condiciones en que se desarrolla el negocio en la región, las brechas aún existentes y las posibilidades de mejoras.

En ese contexto, los temas más recurrentes por los empresarios fueron el aumento de fiscalización, para que sea junta la competencia, la importancia del reconocimiento de la leña como combustible; y la educación al consumidor y valoración del producto. Humberto Guajardo, productor leñeros de la Isla del Rey, señaló que una de las falencias de la fiscalización, “en la Isla del Rey veo muy poco control, entonces se produce una competencia desleal que nos perjudica como productores”, dijo.

Cabe indicar que el PEL Leñero benefició a empresarios que trabajan formalmente y que cuentan con experiencia en el rubro de la comercialización de la leña. “Este PEL intervino el desarrollo de empresarios y de negocios que efectivamente hoy día tienen barreras para competir; estamos trabajando con la cadena de un negocio que es complejo; y en ese sentido tenemos un compromiso como Gobierno, porque queremos dignificar un negocio que tiene que relevar aquellos empresarios están haciendo bien su trabajo”, agregó Ricardo Millán, director de Corfo.

Por su parte, Vicente Rodríguez Tureo, Gerente nacional del Sistema Nacional de Certificación de Leña recalcó la importancia de la participación del SNCL en este programa. “El rol que jugó el Sistema Nacional de Certificación de Leña, como entidad ejecutora del proyecto PEL Leñeros, fue relevante debido a los años de experiencia en asesoría a productores y comerciantes de leña a nivel nacional”.

Además, agregó que “La ejecución del proyecto es importante por la contingencia en la que se ha visto envuelto el tema leña en el último año, debido a la declaración de la comuna de Valdivia como zona saturada MP2,5 (material particulado), en donde la leña de buena calidad puede hacer la gran diferencia en conjunto con otras medidas que se requieren para mejorar la calidad del aire.

Por lo tanto, este tipo de proyectos son necesarios para poder mejorar el mercado de la leña y así ofrecer un producto seco y de calidad a los consumidores, y que además, provenga de bosques manejados sustentablemente”, comentó Rodríguez.

La actividad finalizó con la entrega de los diplomas de certificación a los 17 comerciantes de leña que participaron del programa PEL Leñeros, además de un taller de asociatividad y emprendimiento a cargo de la psicóloga experta en coaching en el rubro forestal, Inés Soto Higuera.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img