La instancia de trabajo en conjunto reunió a las directoras y profesionales de apoyo desde Sernam región de La Araucanía hasta Magallanes para analizar el trabajo coordinado en la instalación, implementación y transversalización de la Agenda de Género en cada uno de sus territorios.
En la capital de Los Ríos, las directoras del Servicio Nacional de la Mujer de La Araucanía, Bárbara Eytel, de Los Ríos, Paula Cárdenas, de Aysén, María Francisca Covarrubias, de Magallanes, Teresa Lizondo y el director regional (s) de Los Lagos, Boris Paredes, junto a las y los respectivos profesionales de apoyo se reunieron en el Encuentro Zonal Sur 2014, instancia en que sostuvieron reunión sobre las orientaciones político-técnicas y estratégicas, a través de una video-conferencia con la Ministra de la cartera, Claudia Pascual Grau.
En ambas jornadas de trabajo se abordaron los compromisos sectoriales, nacionales y regionales de la Agenda de Género 2014-2018. Así también, se analizaron las potencialidades y desafíos de su implementación a nivel regional, con el propósito de manera transversal. Con este foco de trabajo se evaluaron también los avances en cuanto al Plan de Gestión Estratégico Regional (PGER) de cada región.
Al respecto, Andrea Reyes, Jefa Departamento Desarrollo Regional y Coordinación Intersectorial de Sernam, señaló que “esta instancia, ya desarrollada en la Zona Norte y Centro, es parte de una estrategia de trabajo de Sernam que tiene como objetivo, durante estas jornadas, intercambiar información con las direcciones de la Zona Sur y concordar criterios y estrategias político-técnicas para avanzar en la Agenda de Género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet”.
Además, la profesional agregó “éste es un espacio que genera mucho intercambio y reflexión conjunta. A partir de los lineamientos para el trabajo, entregados por la Ministra Claudia Pascual al inicio de la jornada, la idea es que cada dirección regional se vaya alineando en esa instrucción político-técnica, porque el gran objetivo es que todas y todos aportemos a la Agenda de Género desde donde estamos, sea de carácter central o regional del Sernam, lo que claramente las regiones de la Zona Sur han dejado demostrado a través del trabajo que se está realizando en cada territorio”, indicó Reyes.
En tanto, la directora regional de Sernam, Paula Cárdenas, destacó la importancia de este encuentro “que permitió analizar y retroalimentarnos respecto de los avances de la Agenda de Género, las Estrategias Regionales de Género (PGER) y el Plan de Igualdad de Oportunidades (PRIO), desarrolladas en coordinación con Nivel Central, de esta forma complementar el trabajo que se realiza en cada una de las regiones de la Zona Sur del país”.
Por último, la autoridad regional de la cartera de la mujer, detalló que “con el aumento presupuestario de Sernam para el año 2015 se pretende aumentar el trabajo en prevención de violencia; fomentar el área mujer y trabajo, para potenciar la inserción laboral y autonomía económica de las mujeres; además de retomar el área de participación”, puntualizó.