Servicios del agro de Los Ríos y FNE coordinan trabajo para evitar distorsiones a la competencia en el sector

spot_img

07 Diciembre 2014.

Los Ríos fue la primera región del país que recibió la visita de la Fiscalía Nacional Económica para tratar temas de conductas anticompetitivas en el sector silvoagropecuario.

unnamed (1)

Una reunión de trabajo sostuvieron en las oficinas del Instituto Forestal (INFOR) en Valdivia, el encargado de la Unidad Agrícola de la Fiscalía nacional Económica, Pablo calquín, con los representantes de los servicios del agro de la región de Los Ríos: Claudia Lopetegui, seremi de Agricultura; Sabine Müller-Using, INFOR; Fredy Ortega, director regional de CONAF; y Jorge Sánchez, director regional de INDAP.

En la oportunidad, Pablo Calquín explicó el rol de la Unidad Agrícola de la FNE la cual tiene por objetivo desarrollar estudios, análisis y monitoreo de diferentes mercados agrícolas, con miras a prevenir y perseguir conductas anticompetitivas.

En este sentido, el profesional detalló que la reunión con los representantes del agro de la región de Lo Ríos forma parte de las actividades promocionales de la Unidad agrícola, a cuales se han venido desarrollando desde su creación, el año 2010. “Sin perjuicio de lo anterior, efectivamente la visita y reunión con el gobierno regional agrícola de la Región de Los Ríos corresponde a la primera actividad se su tipo en el país, con las nuevas autoridades sectoriales del actual gobierno”, señaló Calquín..

Según los participantes, la reunión sostenida con la Seremi de Agricultura y los jefes de servicios regionales de Conaf, Indap e Infor permitió, por una parte, dar a conocer las actividades de la FNE y de la Unidad especializada en mercados silvoagropecuarios y, por otra parte, establecer canales formales de comunicación entre estas instituciones y la FNE. Esto permitirá conocer de primera fuente las posibles distorsiones a la competencia que puedan ocurrir en estos rubros. “En ese contexto, la actividad resultó exitosa”, agregó Calquín.

Como un resultado concreto de la reunión, y dado el interés manifestado por los asistentes, se acordó coordinar para los próximos meses una actividad de capacitación en temas de libre competencia dirigida a las demás reparticiones públicas regionales.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img