20 febrero 2015.
Según última encuesta INACER nuestra región acumuló un crecimiento de 4,9% al cierre del año 2014
Después de ver los resultados del INACER Oct-Dic 2014 la actividad económica regional registró aumento de 3,2% en el cuarto trimestre 2014, respecto al mismo periodo del 2013. Los Ríos acumuló un crecimiento de 4,9 %, al cierre del año 2014, respecto a igual periodo año 2013.
De los once sectores que se miden en el indicador, ocho se presentaron con incidencia positiva a doce meses y tres con influencia negativa. Las principales incidencias al alza fueron construcción, servicios sociales, personales, comunales y servicios financieros; al respecto la Seremi de Economía Ana María Bravo, agregó que “El sector construcción incidió positivamente por el aumento de la actividad en obras de ingeniería y edificación no habitacional. Por otra parte la incidencia positiva del sector Servicios Sociales, personales y comunales se explica por el incremento de los cuatro subsectores que la componen. En orden de incidencia , el sector otros servicios, fue el que presentó mayores ventas reales respecto al último trimestre 2013”.
Por otra parte el sector Pesca atenuó el crecimiento del indicador regional, en ese sentido la autoridad señaló que “a través de las distintas políticas que se están implementando en el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet estamos impulsando esta área, seguimos trabajando intensamente con este sector haciendo frente a la sustentabilidad de los recursos pesqueros. Como política de Gobierno estamos incentivando a nuestros pescadores a la diversificación productiva, especialmente hacia sectores económicos ligados a la pesca artesanal como lo es el turismo”.
Sin dudas que Las cifras son positivas para la región, especialmente cuando los expertos tanto a nivel nacional como internacional señalan que nuestra Economía debiera crecer entre un 2.7 % a un 3,5 % este año. Además es importante recalcar que nuestra Región de los Ríos se encuentra entre las cuatro regiones con mejores números a nivel nacional, cifras que repercuten positivamente en la generación de puestos de trabajo y motivan a seguir fortaleciendo la alianza público-privada para atraer nuevas inversiones a la región.