9 mar de 2015. Con un Teatro Municipal con más de 300 mujeres de diversas organizaciones y representantes de distintas comunas de la región, el Servicio Nacional de la Mujer Los Ríos, realizó un acto conmemorativo donde destacó la promulgación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.El Teatro Municipal Lord Cochrane fue el punto de encuentro de las mujeres de la región, oportunidad donde el Intendente Egon Montecinos Montecinos, junto a la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas Alarcón y diversas autoridades regionales y provinciales conmemoraron el Día Internacional de la Mujer. En la ocasión se celebró la firma que crea el nuevo Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
La máxima autoridad regional, el Intendente Egon Montecinos, destacó la historia de las chilenas y la lucha por la equidad. “Estamos muy contentos que el 08 de marzo además de conmemorar el Día de la Mujer, va a ser recordado por el resto de nuestra historia republicana por la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, bajo el Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.
La directora de Sernam Los Ríos, Paula Cárdenas, indicó “estamos todas y todos reunidos en un día en que queremos hacer visibles los derechos y conquistas de las mujeres a lo largo de la historia, los avances recientes de la agenda de género del Gobierno y el debate actual sobre las problemáticas y demandas de las mujeres”,
La autoridad regional agregó, “hoy día la Presidenta promulga la ley que crea el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, medida que es sin duda la más simbólica e importante. Un gobierno que concreta el primer paso para avanzar en equidad de género, un sueño de tantas mujeres en nuestro país, quienes durante décadas han luchado incansablemente por ser escuchadas y respetadas”, afirmó.
Conmemoración Regional
Destacar que en la ceremonia regional se concretaron dos firmas de convenio de colaboración entre el Sernam Los Ríos, la CUT y el Sindicato de Manipuladoras de Alimentos que permitirán un trabajo de difusión de oferta programática y apoyo entre las distintas instituciones.
El cierre de la actividad estuvo marcada por el talento del grupo valdiviano «Antares», junto con simbólica mención a 17 mujeres destacadas de distintas comunas de la región que han aportado en sus diferentes áreas, realizando un aporte de forma anónima dentro de sus organizaciones. “Mujeres que con fuerza y tesón realizan un apoyo fundamental en la mejora de la calidad de vida de su comunidad”, puntualizó la directora regional.