12 mar de 2015.
• Así lo indicó la directora regional, Loreto Cerda, durante un encuentro con usuarias del programa Capacitación Laboral para Trabajadores de la Región de Los Ríos en La Unión.
Durante el 2014, 1.792 mujeres de la Región de Los Ríos recibieron formación y capacitación en oficios de un total de 2986 egresados, cifra que equivale al 625 por ciento del total de trabajadores que egresaron de los distintos programas sectoriales y regionales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE. Así lo confirmó su directora regional, Loreto Cerda, autoridad que informó a autoridades y usuarias de La Unión, en el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Al respecto, la directora dijo que “el año pasado fue auspicioso para el SENCE en materia de capacitación dirigida a nuestras mujeres, ya que pudimos constatar a través de departamento de capacitación a personas que el 62 por ciento de nuestros usuarios fueron mujeres a lo largo de toda la Región de Los Ríos”, sumado a ello, la directora indicó que “para el 2015, el programa Más Capaz pretende capacitar sólo a través de estos planes formativos a más DE 1.400 mujeres, con esto, SENCE estima duplicar la cantidad de mujeres capacitadas en la región pero por medio de sólo un programa” anunció.
Los programas ejecutados por el servicio capacitaron en total a 2.896 trabajadores. De manera detallada, 419 mujeres se formaron gracias a los Bono de Capacitación y Becas Fondo de Cesantía. Solidario; mientras que Transferencias al Sector Público formó a otras 311. El programa Formación para el Trabajo atendió a 594 mientras que el programa en convenio con Sernam, Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar dio capacitación a 170 más. Finalmente, las Becas Laborales egresó a 198 mujeres y el programa regional de capacitación laboral formó a 311.
Tras la visita, la usuaria Verónica Reyes dijo que “agradecemos al SENCE por esta capacitación en la atención y cuidado de enfermos, ha sido una experiencia enriquecedora, con ello mejoramos nuestra calidad de vida y el quehacer del día a día, especialmente cuando debemos cuidar a nuestros familiares que están mal de salud”.
Así también lo hizo la usuaria Sandra Gómez, quien indicó que “estoy feliz de haber hecho este curso, sirve para atender a la familia cuando están enfermos pero también para poder trabajar, en La Unión hay adultos mayores que también requieren de atención y cuidados especiales”, dijo.
Empleabilidad
De igual manera, SENCE también entregó 155 incentivos de contratación de jóvenes trabajadores, entre los que destacó la presencia de mujeres, ya que del total 101 fue fuerza laboral femenina, equivalente al 65 por ciento del total. “SENCE no sólo está preocupado de capacitar sino también de dar permanencia laboral, es así como el programa Aprendices fue instrumento fundamental para la colocación de más de 100 mujeres en puestos de trabajo, es así como este programa de empleabilidad se acoplará al Más Capaz durante el 2015, y de esa manera, incentivará la contratación de aquellas mujeres que egresarán a través de esta línea”, puntualizó.