29 abr de 2015. El curso, que se desarrollará desde el lunes 4 de mayo hasta el viernes 15 del mismo mes, estará a cargo de diversos especialistas en la materia y entregará a los alumnos elementos conceptuales y metodológicos que les permitirán analizar, comprender y gestionar la conservación de los humedales, así como identificar las amenazas, efectos o procesos que la acción del hombre provoca sobre los mismos.
En la Universidad Santo Tomás de Valdivia se realizará el curso “Biodiversidad y Conservación de Humedales en la Región de los Ríos” con el objetivo de capacitar a los asistentes para que al término del programa pueda reconocer e identificar la importancia de los humedales como activos naturales, además de buscar soluciones para gestionar su conservación en el marco de un desarrollo sustentable.
El curso está dirigido a estudiantes y profesionales que se desempeñen en el sector público, privado, municipalidades, universidades y colegios cuya actividad o intereses estén relacionados con la gestión y conservación de los humedales.
El programa comprende 42 horas pedagógicas en total e incluye una salida a terreno que será el sábado 9 de mayo, en donde los alumnos visitarán el Humedal Río Cruces. Las clases teóricas se realizarán de lunes a viernes, de 18.00 a 21.15 horas en la Universidad Santo Tomás de Valdivia.
Este programa es patrocinado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás, la Fundación Kennedy para la Conservación de los Humedales, el Centro Bahía Lomas, CONIC- BF Ingenieros Civiles Consultores Ltda., la Sociedad para la Conservación del Paisaje del Sur, Biósfera, CONAF , Transporte Fluvial Sustentable.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el sábado 2 de Mayo. Los interesados pueden solicitar más información en: cursohumedales@gmail.com