11 mayo 2015. En reunión realizada en Vadivia el diputado integrante de Comisión de Pesca, Gonzalo Fuenzalida (RN) escucho reparos de pescadores de la Región de Los Ríos, al proyecto de Ley que crea Instituto Nacional de Desarrollo Pesquero y Acuícola (Indespa).
Los dirigentes de la Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur (Fipasur) señalaron que lo que les preocupa del proyecto, es que en nada se parece al Indap pesquero que quieren los pescadores artesanales. El proyecto pretende bancarizar a los pescadores artesanales en vez de otorgarles créditos a través del propio INDESPA. Por otro lado la composición orgánica seria a través de un consejo sin participación de la pesca artesanal y cuyo presidente seria el Subsecretario de Pesca de turno.
Marco Ide presidente de Fipasur, en representación de la pesca artesanal de la Región de Los Ríos señalo al diputado Fuenzalida:
“Lo que queremos es tener un símil de los que hoy es el INDAP de los agricultores en toda su estructura orgánica, es decir que tenga una dirección nacional con un director elegido por alta dirección pública y que dé cuenta directamente al Sr. Ministro de Economía; y el proyecto plantea que el jefe será el Subsecretario de Pesca de turno y que este será el presidente del Consejo, lo que no tiene lógica. El dirigente, agrego que la función más importante del Subsecretario de Pesca es la de proponer al ministro la política pesquera nacional y sus formas de aplicación de los reglamentos, e impartir las instrucciones para la ejecución de la política pesquera nacional y fiscalizar su cumplimiento, entre otras funciones.
Otro tema importante para nosotros se refiere al crédito individual para los pescadores artesanales, donde el proyecto de Ley habla de bancarizar a los pescadores, y eso sí sería un daño, por los altos costos e intereses que los bancos cobran, nosotros queremos que este Indespa al igual que el Indap cuente con sus propios recursos y sean ellos los que faciliten los créditos tal como hace el Indap hoy con los agricultores”.
Otra de las inquietudes de los dirigentes pesqueros, que fue planteado al diputado Fuenzalida, tiene relación por la suerte que correrán los trabajadores del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal (FFPA), los que una vez creado el nuevo organismo quedarían cesantes, a no ser que los diputados de la Comisión de Pesca encuentren una solución.
Diputado Fuenzalida:
Por su parte el diputado por el distrito 54 y miembro de la Comisión de Pesca, Acuicultura e Intereses Marítimos, Gonzalo Fuenzalida (RN), comparte la visión de Fipasur con respecto al Proyecto de Ley que crea el Indespa, y señalo:
“Es muy importante trabajar en la línea que el instituto tenga una orgánica similar a lo que es Indap, que tenga director nacional, directores regionales y lo segundo que cuente con un sistema de poder financiar a los pescadores, pero no con el sistema bancario, si no que funcionen con los intereses y plazos de pago con que funciona el Indap de los agricultores.
Y lo fundamental, que yo creo que tenemos que trabajar siempre, en la lógica de que todas estas instancias lo que tiene que fomentar es, el “fomento a la pesca”, la trazabilidad y todo lo que hoy en día la tecnología permite. Hoy día al igual que en muchas actividades es importante el seguimiento, la trazabilidad, evitar el agotamiento del producto, es lo que tenemos que siempre estar pensando a largo plazo y por lo tanto la institucionalidad que se cree tiene que tener esa lógica”.
El diputado señalo sentirse muy contento con la reunión, y entregara todo el apoyo para sacar la mejor legislación en la cámara de diputados.