Con éxito finalizó presentación de libro “Cuentos Infantiles del Mar” de EXPLORA

spot_img

IMG_5961

03 junio 2015. La última jornada realizada por monitoras de EXPLORA, se desarrolló esta mañana en el jardín infantil alternativo Querubines, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI.

Con la presencia del Director Regional de JUNJI, Armando Casanova y el Director Regional de Explora CONICYT, Ronnie Reyes, finalizó esta mañana, la narración del libro “Cuentos Infantiles del Mar”, en Jardines Infantiles de la JUNJI.

La iniciativa impulsada por el Proyecto Asociativo Regional, PAR, EXPLORA Región de Los Ríos y el Centro de Estudios Avanzados en zonas áridas, CEAZA, en el marco de conmemoración del Mes del Mar, permitió que niños y niñas de 4 unidades educativas de la institución, aprendieran de manera lúdica sobre biodiversidad y el cuidado del medio ambiente.

De esta manera, alrededor de 80 párvulos de los Jardines Infantiles Campanita, Carrusel, Pedacito de Cielo y Querubines, todos de la comuna de Valdivia, disfrutaron del relato de cuentos infantiles, a cargo de biólogas marinas, monitoras de Explora, quienes durante cada actividad, compartieron entre bailes e imitaciones con las niñas y niños, un CD con canciones sobre el borde costero, fondo marino y especies presentes en nuestro mar, compuestas por músicos del grupo BIOdiVertiDoS, el cual está incluido en el libro.

En la oportunidad, el director regional de JUNJI, Armando Casanova, destacó la actividad como una importante instancia para promover el cuidado del medio ambiente en la primera infancia, señalando que “nuestra misión está orientada a entregar educación pública, gratuita y de calidad, tal como nos encomendó la Presidenta Michelle Bachelet, y esta tarea junto con propiciar la incorporación de nuevos aprendizajes en las niñas y niños, radica en transmitir y fortalecer principios y valores positivos a los ciudadanos de hoy y mañana, que son nuestras niñas y niños”.

“Agradecemos a EXPLORA por invitarnos a participar en este proyecto y esperamos seguir trabajando conjuntamente, para llevar esta y otras actividades a más programas educativos que forman parte de nuestro servicio en la región, y son 113 en total, así que nos queda mucho camino por recorrer con esta alianza”, apuntó Casanova.

Por su parte, el director de EXPLORA Región de Los Ríos, Ronnie Reyes, comentó que “para nosotros como Explora, que tratamos de vincular el conocimiento científico con la comunidad en general en todos los niveles, es muy relevante mostrar un producto que tiene que ver con la biodiversidad que nos pertenece como patrimonio nacional, a niñas y niños y con ello lograr que aprendan de esta biodiversidad que les pertenece y que tienen que cuidar y preservar para su futuro”.

Finalizada la actividad en Querubines, el director de EXPLORA, hizo entrega del material educativo, compuesto por canciones, coreografías e información científica, especialmente creado para niños y niñas de nivel párvulos y primer ciclo básico, por un equipo multidisciplinario de científicos del CEAZA, Universidad Católica del Norte, divulgadores, educadoras de párvulos, músicos e ilustradores.

 

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img