11 junio 2015. Ante la presencia de autoridades y comunidad escolar se celebró el martes 9 de junio el 13° aniversario de la Escuela El Maitén, con la realización de acto artístico que incluyó música de orquesta de cámara, tango y canto coral.
En su discurso de aniversario, el director del establecimiento, Luis Fehrenberg, expresó “quiero destacar el compromiso de los profesores y monitores para potenciar las cualidades de los alumnos en los talleres artísticos implementados en esta escuela. También hemos destacado por mantener buen rendimiento escolar y por contar un programa de educación nocturna para adultos, además de ser establecimiento designado para tomar exámenes de validación de estudios”.
Un poco de historia
El colegio fue creado el año 2002 bajo el mandato del ex presidente Ricardo Lagos y se encuentra ubicada en el centro de la población El Maitén. Actualmente cuenta con 350 alumnos desde prekinder a octavo básico, y en la modalidad de enseñanza para adultos tiene 60 personas.
En el 2011, el establecimiento implementó el Plan de Apoyo Compartido (PAC), que tiene como objetivo fortalecer y apoyar el aprendizaje de los estudiantes, articulando las actividades con el Proyecto de Integración Escolar y el Plan de Mejoramiento Educativo.
Además, la escuela tiene incluido su propio proyecto de integración escolar, contando con un equipo multisciplinario integrado por una Profesora de Educación Diferencial, un Psicólogo, una docente especialista en Trastornos Específicos del Lenguaje y una Fonoaudióloga.
El proyecto educativo cuenta con una malla curricular que incluye la realización de diversos talleres artísticos, destacando la orquesta de cámara, banda escolar de guerra, coro, danza y circo teatro.
La alcaldesa María Angélica Astudillo destacó la importancia de este recinto educacional inserto en un sector tradicional de la comuna, “es muy valorable la labor que cumplen los profesores por entregar a diario todos sus conocimientos a los alumnos. También quiero recalcar el aporte de los talleres artísticos en el desarrollo de las capacidades cognitivas, lo que es fundamental para potenciar las habilidades y destrezas de los estudiantes”.