Hugo Ortiz De Filippi denunció responsabilidad compartida por el MOP y AZVI en caso Cau Cau

spot_img

hugo-ortiz-de-philippi-630x300

22 jun de 2015. El Presidente del Consejo Regional de Los Ríos, realizó una fuerte crítica por el caso del Puente Cau Cau, agregando nuevos antecedentes y emplazó tanto al Ministerio de Obras Públicas como a la empresa AZVI a asumir las responsabilidades técnicas y penales sobre la situación.

Tras el termino al contrato interpuesto por el Ministerio de Obras Públicas a la empresa AZVI por la construcción del puente Cau-Cau en Valdivia, el Presidente del CORE, Hugo Ortiz De Filippi expresó que “Para toda la comunidad resultan inexplicables las excusas. El proyecto se inició íntegramente durante el primer mandato de la Presidenta Bachelet y sobre ello no quiero hacer una imputación. El diseño estuvo a cargo del consorcio conformado por las empresas CYGSA – DDQ y fue adjudicado por la Dirección de Vialidad el año 2008. Fue licitado con Bases Técnicas estrictamente basadas en ese diseño a través de un proceso que se desarrolló entre los años 2010 y 2011. Según informe de la propia Dirección de Vialidad de Febrero de 2014, el proyecto contemplaba todas las definiciones de sus componentes y era totalmente suficiente para su ejecución”.

El proyecto que se presentó inicialmente para la construcción del puente, tuvo una modificación en su diseño basculante que fue aprobada por la inspección fiscal a cargo.

“Sin embargo, me gustaría que la comunidad sepa que el Contratista (AZVI) en acuerdo con la asesoría a la inspección fiscal del proyecto, propuso una modificación al sistema de levante, por motivos de disponibilidad tecnológica y de mejoras en mantenimiento. Esta modificación, propuesta un mes antes del fin del gobierno anterior, era de exclusiva iniciativa de la empresa tanto desde el punto de vista económico como técnico, puesto que el proyecto licitado había sido recibido y aceptado por el contratista sin observaciones”, agregó Ortiz.

Sobre los antecedentes entregados y el conflicto de interés en la obra del ex director de Obras Públicas, el abogado añadió que “ante lo anterior, hay algo que es necesario denunciar y es que la autoridad que lo aprobó, fue el hasta hace poco Director General de Obras Públicas, Javier Osorio en conjunto con El Subsecretario Sr. Sergio Galilea. Vale decir que el Sr. Osorio, hasta antes de asumir en el MOP, era asesor de AZVI”.

Finalmente el Consejero Regional manifestó que las responsabilidades políticas y técnicas son compartidas por el Ministerio de Obras Públicas y AZVI. De lo anterior, espera que se apliquen las sanciones penales al respecto.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img