Senador De Urresti y diputado Berger lamentan cierre de supermercado Bigger en Valdivia

spot_img

227389_10150252210579715_3747024_n-720x3502

El Senador De Urresti señaló como  “impresentable” el accionar de la empresa de supermercado Bigger SPA, que cerró su local en Valdivia a pesar de haber afirmado hace una semana que ello no sucedería.

Al respecto, el senador De Urresti manifestó que “este tipo de situaciones reflejan la necesidad de que exista una reforma laboral que permita un nuevo trato hacia los trabajadores. Aquí esta empresa se ha burlado de todos, le ha faltado el respeto a los trabajadores, a los clientes, a las autoridades, y a toda la comunidad», dijo el parlamentario.

Igualmente, De Urresti enfatizó que “a pesar de que era evidente que algo ocurría en el supermercado, sus representantes aseguraron que no cerrarían locales”, sostuvo el senador, quien reiteró su apoyo a los dirigentes y trabajadores afectados.

Por su parte, el diputado Berger condenó cierre abrupto de Bigger y exigió garantías para los trabajadores

El diputado Bernardo Berger (RN) llamó al gobierno a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que los derechos de los 96 trabajadores de supermercados Bigger de avenida Errazuriz de Valdivia, no sigan siendo vulnerados como hasta ahora.

El parlamentario ofició ayer por la tarde a la secretaria regional ministerial del Trabajo Ana Sáez, para que ésta informe qué medidas adoptará esa repartición para apoyar a los trabajadores de la empresa Bigger, cuyas fuentes laborales se encuentran en entredicho por el cierre abrupto del supermercado.

“Acá al parecer hubo una burla gigantesca a los trabajadores, una burla a las confianzas, y el gobierno quedó como marido engañado. En escenarios como éstos el Estado no puede seguir como mero espectador y debe asumir el rol que le compete como garante de las relaciones laborales”, enfatizó el parlamentario.

Agregó que “claramente la falta de empleos es un tema no menor en nuestra ciudad, y las condiciones en que se ha dado este cese de funciones en nada contribuye a la confianza de las relaciones establecidas entre organismos públicos y privados, toda vez que una día antes del cierre era la propia Seremi quien aseguraba, casi como una vocería corporativa, que la empresa no cerraba”.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img