INJUV Los Ríos realizó capacitación para agrupaciones de jóvenes voluntarios

spot_img

El taller busca capacitar a los jóvenes frente a posibles situaciones de emergencias o catástrofes

IMG_1112

El Instituto Nacional de la Juventud, (INJUV) a través de su área de Voluntariado Juvenil, y en conjunto con la oficina regional de la ONEMI, realizaron una jornada de capacitación para jóvenes pertenecientes a diferentes organizaciones, en relación a la temática de “Emergencias y Gestión de Voluntariado en Situación de Catástrofe”.

En la ocasión, Omar Gonzales, expositor de ONEMI de la Región de los Ríos, realizó un taller denominado “Sistema de Protección Civil, Terremotos y Tsunamis” que abarcó desde cómo se clasifican los grados de catástrofes, hasta cómo actuar frente a una, enfocándose especialmente en los terremotos, debido a los recientes acontecimientos que azotaron a la zona centro-norte de nuestro país.

El director regional de INJUV Los Ríos, Rodrigo Lepe, comentó la importancia de realizar este tipo de actividades entre los jóvenes de la región, y señaló que “el objetivo principal de ésta actividad es capacitar a jóvenes representantes y miembros de organizaciones sociales juveniles ligadas al trabajo con voluntarios en materias de emergencias. Del mismo modo, buscamos que éstos jóvenes puedan identificar y diferenciar los distintos niveles de catástrofes, y así encontrar las estrategias precisas para enfrentarlas”.

Por su parte, Silvia Sirguiado, quien es parte de la agrupación “Renacer Valdivia”, agrupación que se dedica al rescate animal, y quien además es voluntaria desde hace 10 años en la 8va compañía de Bomberos de la ciudad, se mostró agradecida de la oportunidad de participar en éste tipo de capacitaciones y dijo que “es muy bueno haber podido conocer de mejor manera el trabajo que realiza ONEMI, ya que no todos conocen a que se dedican. En cuanto a lo que logré aprender hoy, está el cómo debemos actuar como civiles frente a diferentes tipos de emergencias, y los cuidados que debemos tener frente a terremotos, tsunamis o erupciones volcánicas, realmente ahora me siento mucho mas capacitada para poder enfrentarme a un desastre natural”.

Finalmente, la jornada organizada por el área de Voluntariado del Programa Activo País, a su vez buscaba generar un espacio para que las organizaciones puedan compartir sus experiencias relacionadas al trabajo voluntario que cada una de ellas desarrolla en beneficio de la comunidad.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img