18 enero 2017.- Este curso se realizó los días 6, 7 y 8 de enero en La Unión y contó con la presencia de tres personas que pertenecen a la agrupación de Guías de Turismo.
El curso fue dictado por el profesional de Turismo Sebastián Peralta, quien señaló que esta actividad tuvo como fin capacitar a personas con el programa “No deje rastro”. “Este programa es internacional y en Chile lo dicta los que son certificados como maestros por la escuela «Nols» que tiene sede en Santiago».
Peralta agrego » Yo puedo capacitar a siete personas por grupo. El curso practico se realizó en la reserva costera de La Unión y Valdivia, se escogió este lugar por dos razones; la primera, ponerle valor al patrimonio turístico que tiene la comuna de La Unión y el cuidado del medio ambiente a la hora de hacer turismo. La segunda, es poder educar para que futuras generaciones también puedan tener la posibilidad de disfrutar de esos atractivos que hay en nuestra comuna”.
A la ceremonia de entrega de diplomas, estuvieron presentes los concejales Matías Velásquez, Andrés Reinoso y Saturnino Quezada, quienes valoraron este tipo de iniciativa, destacando el rol que todos debemos jugar en el cuidado de nuestro entorno.
El concejal Matías Velásquez y presidente de la comisión de cultura y turismo del municipio local, señaló “Esta iniciativa nos invita a cuidar especialmente nuestros recursos naturales y tener presente una serie de medidas cuando vamos de viaje. Nuestra comuna cuenta con un parque Maravilloso como lo es el Alerce Milenario y ello implica desafíos no menores entre ellos educar a la población”, dijo.
El programa no deje rastro contempla una serie de recomendaciones entre ellas:
1- Planifique y prepare su viaje
2-Viaje y acampe en zonas resistentes.
3- Disponga adecuadamente de los desechos.
4- Respete la fauna silvestre
5-Minimice el uso e impacto de fogatas
6-Considere a otros visitentes
7-Deje lo que encuentre.