Autoridad Sanitaria Fiscaliza feria fluvial de Valdivia y Mehuín y notifica a Edil de Mariquina

spot_img

unnamed (1)

26 febrero 2017.- En el marco de la vigilancia programada para este fin de semana de Noche Valdiviana, un equipo de fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria recorrió la feria fluvial de Valdivia y de Mehuín, constatando las condiciones de salubridad de los mariscos y pescados en venta. El circuito de inspección, incluyó la atención de la denuncia realizada por los vecinos de Mariquina, afectados por los malos olores provenientes de un recinto con camiones municipales de basura, informó el seremi de Salud, Claudio Méndez.

El personero declaró que “con el fin de reforzar la campaña “Más Salud, Mejora tu Vida” y el plan “Entre todos más Seguros”, fiscalizadores del Departamento de Acción Sanitaria se han desplegado por la región, vigilando las condiciones sanitarias de los productos del mar en los principales mercados de la región, la feria fluvial de Valdivia y de Mehuín. La idea es proteger la salud de la población, supervigilando y fomentando la compra de pescados y mariscos provenientes de lugares autorizados, y que se encuentren en condiciones sanitarias seguras para el consumo humano”.

Durante la jornada de hoy, el equipo de fiscalizadores llegó a la comuna de San José de la Mariquina para atender la denuncia pública realizada por los vecinos respecto de olores molestos desde un recinto de la calle Padre Plácido con Arturo Prat. En el lugar, la Autoridad Sanitaria constató el mal olor y la presencia de camiones municipales de basura, por lo que extendió una notificación al edil con el plazo de 3 días  para realizar la limpieza del recinto y poner fin al origen de los malos olores que afecta a los vecinos. De verificarse el incumplimiento de la medida, el municipio arriesga el inicio de una investigación sumarial ante el Departamento Jurídico de la Autoridad Sanitaria.

En lo que resta de fin de semana, el seremi de Salud, informó que se continuará con el programa de fiscalizaciones que incluye además, la visita a camping y cabañas en la región. La idea es supervigilar en estos recintos, las medidas de protección sanitaria de la población, en especial, frente al virus Hanta, indicó la autoridad.

 

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img