11 junio 2017.- La Seremi de Salud Los Ríos, informó en relación a las enfermedades respiratorias agudas, que han ido en aumento en relación a la semana pasada y por sobre lo ocurrido el año pasado a la misma fecha. Lo anterior, debido probablemente a las condiciones climáticas de la última semana en que ha aumentado el frío y la mala calidad del aire, además de la presencia de virus circulantes.
La Seremi (s) Denise Herrmann Ortiz declaró que “durante la última semana de vigilancia epidemiológica se registra la presencia mayoritariamente del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), Parainfluenza, Influenza A y Adenovirus, siendo el grupo etario más afectado los menores de 15 años. Por ello es importante el reconocimiento de síntomas de gravedad, para detectar los síntomas de alerta para influenzas graves y enfermedades respiratorias en niños y niñas menores de un año, como es la respiración dificultosa, irritabilidad, somnolencia, inapetencia de alimentos y líquidos. En adultos mayores, se pueden presentar síntomas como respiración rápida, ruidos, tos que no le permite dormir, fiebre alta, decaimiento, somnolencia, entre otros. Ante dichos síntomas y en casos necesarios, es importante, acudir a los servicios de urgencia”.
La autoridad enfatizó en la necesidad de prevenir, llamando a la comunidad a adoptar una cultura de autocuidado y de protección a los segmentos de la población más vulnerables, como son los niños y los adultos mayores. También recordó que la campaña de vacunación se ha extendido hasta el 16 de junio y las vacunas están disponibles en los vacunatorios de consultorios y de los centros en convenio Megasalud y Surmédica de Valdivia.
La red de vigilancia de virus respiratorios hasta el día 5 de Junio, ha procesado en la red de vigilancia de monitoreo de virus respiratorios 439 muestras. De esas muestras, 146 (33,3%) han resultado positivas a algún virus. Un 35,6% de esas muestras, corresponde a casos de Virus Respiratorio Sincicial (52 casos), un 6,2% a Adenovirus (9 casos), un 30,1% a Parainfluenza (44 casos), un 26,0% a Influenza A (38 casos) de las cuales se han informado 14 casos confirmados por influenza A H3N2, un 1,4% corresponden a Influenza B (2 casos), y un 0,7% a Metapneumovirus (1 caso).
Siga los siguientes consejos:
1.- Lavar las manos y la de niños y niñas frecuentemente.
2.- Estornudar cubriendo boca y nariz con el antebrazo.
3.- Mantener las vacunas al día.
4.- Fortalecer las defensas de los bebés alimentándolos con leche materna.
5.- Evitar espacios públicos con aglomeraciones y el contacto con personas enfermas.
6.- Mantener la casa sin humedad.
7- Ventilar los hogares.