Kinesiólogos profundizaron conocimientos en jornada de actualización musculoesquelética

spot_img

Edison_Pacheco_Kinesiología_USS_Valdivia_Jornada_Musculoesquéletica

07 mayo 2018.- Más de 60 profesionales del área de la salud entre kinesiólogos y estudiantes de la carrera participaron de la II Jornada de “Actualización Musculoesquelética: Diagnóstico diferencial en el cuarto superior”.

La actividad que se desarrolló en la USS Valdivia y fue organizada por la carrera de Kinesiología, se dividió en actividades teóricas y prácticas a cargo de destacados expositores en temas relacionados con: Diagnóstico Diferencial en la Columna Cervical, Diagnóstico diferencial en el Síndrome del Opérculo Torácico y Diskinesia Escapular.

Edison Pacheco, expositor y organizador del evento sostuvo que la jornada actualización musculoesquelética busca ampliar y actualizar conocimientos en el área de acuerdo a enfoques kinésicos basado en evidencia actual.

“Durante la semana celebramos el día del Kinesiólogo y es en ese contexto que desarrollamos la actividad con el fin de potenciar la segunda versión del Diplomado en Intervención del Sistema Neuromusculoesquelético de Extremidades que se iniciará en julio en nuestra Sede”, dijo.

Durante dos días, estudiantes, egresados y profesionales de Kinesiología escucharon las presentaciones de Leonardo Rodríguez, quien profundizó respecto al Diagnóstico Diferencial en la Columna Cervical;  Edison Pacheco, expuso sobre el Diagnóstico diferencial en el Síndrome del Opérculo Torácico y Claudio Carvajal, abordó la Diskinesia Escapular para ver si es un diagnóstico kinésico útil y válido?

El Director de Kinesiología USS Valdivia, José San Martín, afirmó que existe un interés por adquirir conocimientos en el área musculoesquelética. “La actividad se dividió en una jornada teórico práctica, dividida en 12 horas,  en la que los asistentes seleccionaron un tema particular de su interés dentro de los distintos contenidos que manejan los expositores de cada taller. El sábado se realizaron tres talleres simultáneos en la que participaron todos los asistentes y cada uno se refirió a un tema específico”, dijo.

“Como carrera estamos contentos, ya que la jornada va creciendo y cada vez son más los interesados en participar. Nuestro hito para este año es organizar el Primer Congreso Internacional de Gerontología y Geriatría que se efectuará en noviembre en la USS Valdivia, oportunidad en la que pretendemos convocar a más de 300 personas, desde kinesiólogos, médicos, terapéuticas ocupacionales, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, entre otros profesionales del área de la salud”, agregó San Martín.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img