Servicio de Salud llama a hacer buen uso de la Red Asistencial durante crisis sanitaria

spot_img

21 marzo 2020.- El director de la repartición, Víctor Hugo Jaramillo, solicitó a la comunidad recurrir a servicios de urgencia solo en casos reales de emergencia.

 Un llamado a hacer buen uso de los servicios de la Red Asistencial de Los Ríos, debido a la alta demanda que han presentado los recintos de salud de la región en el contexto de la crisis sanitaria por el Coronavirus, realizó esta tarde el director del Servicio de Salud Valdivia, Víctor Hugo Jaramillo.

“El llamado es que es a que acudan a los servicios de urgencias de los hospitales solo aquellos casos que sean una real emergencia, y en casos menos complejos concurrir a los SAPU, CESFAM, CECOSF y SAR, dispositivos que también estarán disponibles para atender a la comunidad. De esta manera, evitamos las aglomeraciones y a la vez agilizamos la atención en nuestros establecimientos”, dijo el titular del Servicio de Salud.

De igual manera, Jaramillo manifestó que la repartición ha coordinado todas las acciones necesarias con los establecimientos y dispositivos en comunas, por lo que “nuestra Red Asistencial se encuentra preparada para atender a nuestros usuarios, entregando una atención oportuna y de calidad”.

“Asimismo –continuó el director del SSV- informamos que está disponible, como medio de orientación, nuestro Fono Salud Responde 600 360 77 77 como plataforma de atención ante cualquier sospecha de coronavirus u otras consultas”.

Cabe destacar que los establecimientos de la Red Asistencial, han estado en constantes coordinaciones para el óptimo funcionamiento de los centros de salud, entre los que destaca la revisión de protocolos y flujos de atención, organización de la dotación de turnos clínicos, revisión de capacidad de hospitalización y distribución de insumos, entre otros.

En la oportunidad, Jaramillo también hizo un llamado a la comunidad a evitar enviar grupos de trabajadores de empresas o instituciones, dado que se está privilegiando atender las urgencias con síntomas claros, explicando que “se entiende la preocupación y responsabilidad con la salud de sus trabajadores, sin embargo, se les solicita no enviarlos en masa a los recintos asistenciales públicos, y hacerlo únicamente si estas personas presentan alguna sintomatología”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img