Comunicado de prensa ante la situación de Llifén
18 diciembre 2020.-Como compañía sanitaria encargada de prestar asesoría técnica a los sistemas de APR de la Región de Los Ríos, la sanitaria ESSAL advierte dos situaciones distintas en función del APR de Llifén:
- Con fecha 07 de diciembre se informó a nuestra Unidad Técnica que el servicio de APR de Llifén presentaba problemas de “alta turbiedad” en la red de distribución. Nuestros profesionales asistieron a la localidad los días 8 y 9 de diciembre, con el apoyo de una empresa externa (Cotaco), especialista en tratamiento de Agua Potable.
En terreno se pudo determinar que se estaba aplicando una producto químico diferente al especificado en el proyecto. El mismo Comité nos informó que esto fue inducido por su proveedor de productos químicos, indicándoles que era una sustancia con las mismas prestaciones. Esto provocó que los filtros no funcionaran de manera óptima y se produjera turbiedad por aumento de hierro y manganeso en la red.
Como medidas de solución, ESSAL gestionó con la empresa contratista el envío de un saco de policlorudo de aluminio de forma inmediata, se retrolavaron los filtros, se realizaron maniobras de lavado de estanque y de redes y se reguló la dosificación. Se tomaron diversas mediciones de cloro, hierro, manganeso y turbiedad, en el agua cruda, en la red y en la impulsión, entregando valores dentro de la Norma.
Nuestros técnicos han asistido todos los días de esta semana para apoyar la operación, la que se ha mantenido de forma normal. A LA FECHA EL PROBLEMA QUE ORIGINÓ ESTA ALTA TURBIEDAD SE ENCUENTRA RESUELTO.
En este punto la sanitaria recomienda en forma transversal a los comités de APR, ceñirse estrictamente a los protocolos recomendados por ESSAL para evitar este tipo de situaciones.
Para reforzar la operación del Servicio, la Unidad Técnica de Essal acompañará el monitoreo en terreno de las condiciones operativas hasta fin de año, realizando visitas entre el 21-23 y 28-30 de diciembre, para asegurar la capacitación, acompañamiento y el buen funcionamiento del sistema. Esto implica viajar a la localidad periódicamente para supervisar el correcto trabajo del Comité.
- La constructora Jorge Oporto Rivas realizó obras de mejoramiento en el APR de Llifén. En este marco, junto a la Dirección de Obras Hidráulicas, realizamos la tarea de fiscalizar los trabajos de ejecutados por esta empresa. En el marco de la revisión y recepción de los trabajos, se identificaron varias observaciones, tales como, reposición de veredas, accesos vehiculares, entre otras. Estas observaciones fueron notificadas a la empresa constructora, otorgándole un plazo hasta el 26 de diciembre para resolver las observaciones emanadas de la recepción.
Como compañía comprometida con la Comunidad y el Medio Ambiente, reiteramos nuestra intención de prestar permanentemente nuestra asesoría técnica y apoyo necesario a la comunidad de Llifén.
Contacto ESSAL:
Álvaro Fernández Hernández, periodista.
950007491
afernandezh@essal.cl